UNO DE CADA CUATRO INTERNAUTAS RECONOCE HABER PRACTICADO CIBERSEXO
- El 15% de los españoles varones reconoce haber pagado a cambio de recibir favores sexuales, frente al 0,3 por ciento de mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 24% de los internautas declara haber tenido sexo cibernético. Los usuarios de Internet más jóvenes se muestran mucho más abiertos a la hora de establecer relaciones sexuales sin contacto físico, según apunta un estudio realizado por Clubdeopinion.com.
En cuanto al sexo y edad de los individuos que han practicado cibersexo, la mayoría son hombres. Los jóvenes de entre 18 y 24 años son los más adcitos (un 33%), seguidos de la franja cronológica entre los 25-34 años (el 26%), los 35-44 (también el 26%). Los internautas de entre 45 y 60 años son los que menos cibersexo practican (un 16 por ciento).
Asimismo, el estudio revela que seis de cada diez españoles(57%) se han enamorado alguna vez a primera vista, y deshace el mito de que las mujeres son más tendentes al flechazo, ya que son más los hombres (62%) que las mujeres (53%) que manifiestan haberse enamorado de esta manera.
Sin embargo, por lo que respecta al amor a primera 'visa', los porcentajes varían. El 15 por ciento de los españoles varones reconoce haber pagado a cambio de recibir favores sexuales, frente al 0,3 por ciento de mujeres que admiten haber incurrido en esta práctica.
En este sentido, el estudio realizado por Clubdeopinion.com, que también ha sido realizado en otros nueve países más, destaca que España no es uno de los países en los que en mayor medida se acude a la prostitución. Ocupa el puesto número 5 en esta particular prelación . A la cabeza, los rusos, que se colocan a gran distancia del resto de países.
LA EDAD SI IMPORTA
A la hora de elegir a alguien con quién compartir algo más que una amistad, la edad es un factor importante. Tanto hombres como mujeres prefieren claramente a personas de una edad próxima a la suya. Dos de cada diez (20%) reconoce haber tenido relaciones sexuales con alguien al menos 10 años mayor. Aunque las diferencias por sexo no son acentuadas, cabe señalar una mayor incidencia de este fenómeno entre las mujeres (23%).
Una proporción parecida de españoles (15%) manifiesta haber practicado sexo con alguien al menos 10 años menor. Aquí las diferencias entre hombres y mujeres son más evidentes. Se registra prácticamente el doble de hombres (20%) que de mujeres (11%).
En lo referido a precaución, un 22% de los españoles afirmahaber mantenido relaciones sexuales sin utilizar preservativo con una pareja no estable, al menos en alguna ocasión durante los últimos 10 años. Se trata de un comportamiento irresponsable practicado en mayor medida por los hombres. No obstante, España es uno de los países más concienciado con la protección en la práctica sexual, siendo, por el contrario y de nuevo, Rusia el país que más practica el sexo inseguro.
Por último, el informe pone de manifiesto que no todo el mundo juega limpio si su propósito es practicar sexo. De cada diez españoles, uno confiesa haber mentido en alguna ocasión para obtener sexo. No obstante, las diferencias entre hombres (17%) y mujeres (3%) vuelven a ser acuciantes.
Le encuesta ha sido elaborada por Clubdeopinion.com (Euro RSCG Worlwide), en el contexto de un estudio internacional denominado Prosumer Pulse. En España, el trabajo de campo fue llevado a cabo a lo largo del mes de marzo de 2005, con una muestra de 2.000 individuos de entre 18 y 60 años.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2005
P