UNO DE CADA CUATRO EMPLEOS SE CONSIGUEN MEDIANTE CONTACTOS PERSONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 25,6% de los puestos de trabajo se cubren a través de amigos y conocidos del empresario y sus trabajadores, que ofrecen referencias personales de posibles candidatos, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Traajo y Asuntos Sociales, a la que tuvo acceso Servimedia.
El segundo cauce más utilizado para encontrar candidato a un puesto de trabajo son las propias solicitudes de empleo presentadas por los aspirantes (25,1%) y a continuación se sitúa la labor del Inem (16,1%), los anuncios en prensa (12,3%), la promoción interna (10,4%), las empresas de selección de personal (5,5%), las empresas de trabajo temporal (4,6%) y el contingente para extranjeros (0,4%).
Por sectores, la industria es el que menos utliza la contratación "boca a boca", pues sólo contrata así al 22% de sus efectivos, mientras que la construcción realiza el 36,6% de sus contratos a través de amigos y conocidos. En el medio de ambos se sitúa el sector servicios, que contrata de en esta modalidad al 24,7% de sus trabajadores.
El modelo de selección de personal varía bastante de acuerdo con el sector productivo. Así, la construcción apenas utiliza los anuncios en prensa (7,1%), registra escasa promoción interna (4,1%) y no usa casi lasEmpresas de Trabajo Temporal (ETT) (2,2%).
Por el contrario, el sector servicios logra un alto porcentaje de trabajadores a través de anuncios en prensa (14%) y hay mucha promoción interna (11,9%).
Finalmente, la industria utiliza mucho las empresas de selección de personal (7,6%) y también las de trabajo temporal (8,0%).
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2000
C