UNO DE CADA CINCO ESPAÑOLES SUFRE ACIDEZ DE ESTÓMAGO AL MENOS UNA VEZ A LA SEMANA
- Según datos de la Sociedad de Patología Digestiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada cinco españoles padece acidez de estómago al menos una vez a la semana, según datos del estudio "Enfermedades Digestivas en la Población Española", realizado por la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD).
En esta línea, se calcula que al menos una de cada diez personas presenta una enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), el conjunto de síntomas consecuencia de un paso de ácido desde el estómago al esófago de forma involuntaria y sin relación con el vómito.
Aunque no suele cursar con problemas médicos,"sí crea una incomodidad muy acusada", explica el doctor Quintí Foguet Boreu, médico de familia y autor del libro "Acidez y reflujo ¿ Cómo combatir sus síntomas?", la nueva publicación disponible desde este mes de julio en la "Biblioteca de la Salud".
Esta biblioteca es una iniciativa de préstamos de libros en la oficina de farmacia promovida por la multinacionalAlmirall a través del Club de la Farmacia, que ofrece servicios y formación continuada a los boticarios comunitarios.
Los síntomas más característicos de la ERGE son la acidez, consistente "en la sensación de ardor o quemazón en el estómago o bajo tórax y que asciende hacia el cuello, por detrás del esternón, y la regurgitación, el retorno del contenido del estómago a esófago y con frecuencia a la boca", según indica el médico Quintí Foguet.
La finalidad del libro es informar y ayudar a las personas que tienen el problema de la acidez y el reflujo mediante una serie de medidas higienicodietéticas, como no tumbarse hasta dos o tres horas después de comer, o levantar un palmo la cabecera de la cama; evitar comidas copiosas, líquidos calientes y cítricos.
Del mismo modo, se aconseja reducir el consumo de grasas, carnes y fritos; reducir la toma de café, té, bebidas de cola con gas y alcohólicas; evitar el tabaco; no agacharse o hacer esfuerzos físicos después de comer y no tomar medicamentos antinflamatorios sin consultar al médico.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2005
IGA