LOS UNIVERSITARIOS GASTAN MAS EN ROPA QUE EN LIBROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Salir con los amigos sin un plan fijo es la actividad en la que emplean más dinero los universitarios madrileños, según una encuesta realizada por la Escuela de Estadística de la niversidad Complutense de Madrid.
Uno de cada cinco estudiantes dedica más de 15.000 pesetas mensuales a este capítulo de gastos, que no incluye entradas para el cine ni para conciertos.
En ropa, el 34% de los consultados gasta entre 1.000 y 5.000 pesetas y el 30% entre 5.000 y 10.000; en libros, el 17% se deja entre 5.000 y 10.000, el 38% entre 1.000 y 5.000 y el 39% menos de 1.000.
El teatro es la actividad en la que los estudiantes se muestran más ahorrativos, ya que el porcentaje de consltados que le dedica algo más de 1.000 pesetas al mes es irrelevante.
La mayoría de los universitarios (65,6%) depende en su presupuesto personal de la asignación económica de sus padres. Sólo uno de cada cuatro (26 por ciento) dispone de un trabajo que le proporciona los ingresos suficientes para pagarse sus gastos.
En este aspecto hay cierta diferencia en función del sexo: es más frecuente recibir ingresos del trabajo y de las becas entre los hombres que entre las mujeres.
La edad también nfluye: hasta los 26 años, los estudiantes dependen en su mayoría de los padres, mientras que los mayores de 27 trabajan para obtener sus ingresos. Sin embargo, a partir de los 20 años ya se encuentra un número significativo de universitarios (uno de cada cuatro) que compaginan sus estudios con un trabajo.
Los hombres y las mujeres gastan el dinero de diferente manera. Ellos prefieren emplearlo en música, deportes y salir con los amigos, mientras ellas se decantan por el cine, libros, ropa y regalos. Casi uno de cada dos universitarios (49,6%) consigue ahorrar algunos meses, aunque sólo el 20% lo logra todos los meses y el 28,7% no lo hace nunca.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2001
JRN