LOS UNIVERSITARIOS APOYAN LA MUNDIALIZACION Y SON OPTIMISTAS ANTE EL FUTURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jóvenes universitarios actuales apoyan la mundialización, son individualistas y se muestran optimistas ante el futuro. Estas son las conclusiones del libro "Planeta estudiante", que haanalizado las tendencias de universitaios de 64 centros superiores en 24 países de los cinco continentes, informó "Le Monde".
La lucha por causas individuales ha sustituido a la lucha por las grandes causas de las décadas de los sesenta y los setenta. El estudio, realizado por los analistas de la escuela comercial francesa Essec, afirma que el 82% de los entrevistados apoya la mundialización, que el 68% quiere trabajar en el extranjero y el 52% desearía hacerlo en una multinacional. Para los jóvenes de entre 18 y 22 años, este fenómeno seasocia más a la comunicación y a la tecnología antes que a las finanzas.
El apego a los valores nacionales y la oposición al avance cultural de los Estados Unidos caracteriza a una generación que confía en una Europa multicultural. El 80% dice sentirse optimista ante el siglo XXI, sobre todo respecto a Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia.
Por el contrario, se muestran pesimistas respecto al futuro de Africa y Oriente Medio y ante la corrupción y la pérdida de los modelos políticos socialesen ciertos países.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2000
E