Inundaciones
Los universitarios afectados por la DANA recibirán 600 cada uno para reponer su material didáctico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno concederá una ayuda de 600 euros a cada alumno universitario afectado por la DANA para la adquisición de libros de texto y material didáctico, enmarcada en el Real Decreto-ley con medidas que aprobó el Consejo de Ministros este jueves, cuyo importe es de 2.274 millones de euros, para acelerar la recuperación de las zonas afectadas.
Según informó el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en total, esta cartera destinará dos millones de euros para sufragar el coste de estas ayudas. Además, el Gobierno dio luz verde a nueva una medida para facilitar la expedición de duplicados de títulos universitarios oficiales que se hayan extraviado o destruido durante la emergencia.
En concreto, el Ministerio eximirá el pago de tasas derivadas de la publicación de anuncios en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un requisito previo necesario para la expedición de duplicados de títulos universitarios oficiales.
Se trata del tercer paquete de medidas, dirigido a los afectados por la DANA que también establece la creación de una nueva línea de préstamos bonificados de 300 millones de euros, para aquellas pequeñas y medianas empresas (pymes) afectadas, que deseen adquirir tecnología y maquinaria de última generación.
Estos préstamos, otorgados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, permitirá a las empresas obtener hasta seis millones de euros en condiciones ventajosas.
Estas ayudas del Ministerio se suman al Plan de reestructuración de la deuda para más de 200 empresas innovadoras situadas en el territorio afectado por la emergencia que recibieron préstamos parcialmente reembolsables del CDTI, aprobado el pasado 11 de noviembre en Consejo de Ministros.
De manera adicional, Ciencia, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), impulsó una serie de medidas que flexibilizan los plazos y las condiciones de las convocatorias y la justificación de las ayudas con el objetivo de apoyar a los investigadores y las entidades beneficiadas por ambos organismos públicos en las zonas afectadas.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
AGG/clc