LA UNIVERSITARIA DE NAVARRA INCORPORA UNA BOMBA DE QUIMIOTERAPIA QUE MEJORA LA SITUACION DE ENFERMOS CON METASTASIS HEPATICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Clínica Universitaria de Navarra incorporará un sistema de administración de quimioterapia mediante una bomba que administra de forma continua este medicamento a través de la arteria hepática y que está indicado para pacientes afectados por cáncer colorrectal con metástasis hepáticas.
Según inforaron fuentes del centro sanitario, el nuevo sistema tiene un dispositivo subcutáneo con dos cámaras independientes, que no necesita pilas y que permite una administración continua del fármaco y un tratamiento prolongado.
La bomba Infusaid se implanta quirúrgicamente y está siendo utilizada por unas 15.000 personas en Estados Unidos con muy buenos resultados, según afirma el doctor Javier Cienfuegos, director del Departamento de Cirugía General de esta clínica.
Este experto asegura que en España tdavía no la utiliza ningún equipo médico, "pero vistos los buenos resultados que se vienen obtenidendo en Estados Unidos se está preparanto un protocolo terapéutico para ponerlo en marcha en nuestro centro", dijo.
Actualmente, en la Universitaria de Navarra se está interviniendo a más de un 30 por ciento de los pacientes con metástasis hepáticas y se obtiene una supervivencia "aceptable" a los 5 años de evolución.
En los enfermos con múltiples metástiasis en el hígado, los especialistas de la Clíica Universitaria aplican quimioterapia intraarterial, junto a nuevos fármacos antitumorales con los que se consigue reducir el tamaño del tumor en el 80 por ciento de los enfermos.
"Esta terapia permite en algunas ocasiones poder extirpar quirúrgicamente las zonas afectadas, mejorando así el pronóstico de los pacientes".
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1997
EBJ