LAS UNIVERSIDADES PODRAN SUBIR LAS TASAS EL PROXIMO CURSO HASTA UN 5%

MADRID
SERVIMEDIA

Las universidades públicas podrán subir el próximo curso el precio de las tasas un máximo de en torno al 5 por ciento, un incremento superior al que se les ha permitido para este curso, fijado en un 3,4 por ciento.

En un comunicado, el Ministerio de Educación hizo público un acuerdo de la Comisión de Coordinación y Planificación del Consejo de Universidades, que establece los límites entre cuyos márgenes se deberán mover los precios púlicos de las matrículas en estudios oficiales el curso 2000-2001.

El acuerdo prevé que, tomando como referencia un IPC previsto del 3 por ciento para este año, el límite máximo de subida de las tasas estará situado en ese IPC más dos puntos.

El curso pasado, el Consejo de Universidades autorizó el incremento más bajo de los últimos años, dentro del objetivo de contención de inflación marcado por el Ejecutivo. La subida máxima se situó entonces en un IPC previsto del 2,4 más una banda de fluctuacin de hasta 1 por ciento.

Este aumento del 3,4 contrastó con los 5 puntos máximos permitidos de subida en ejercicios precedentes, que es la horquilla que ahora vuelve a fijar el Gobierno para el próximo curso.

OFERTA SIMILAR

El Consejo de Universidades también hizo pública hoy la oferta global de plazas para el nuevo curso, que se mantendrá prácticamente igual a la de este curso.

La cifra total de plazas de nuevo ingreso será de 292.072, que sumadas a los puestos correspondientes a titulacines de sólo segundo ciclo arroja un número global de 324.015.

Disminuye el número de plazas de nuevo ingreso en enseñanzas de Humanidades, Ciencias Socales y Jurídicas y Ciencias Experimentales, mientras que crece en Ciencias de la Salud y en Enseñanzas Técnicas, las carreras más demandadas.

La mayor oferta de plazas de nuevo ingreso sigue siendo para las Ciencias Sociales y Jurídicas, seguidas de Enseñanzas Técnicas, Humanidades, Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud.

Un año más, dda la caída demográfica de la población en edad de iniciar estudios universitarios, sigue aumentando el número de titulaciones sin límite de plazas, que se sitúa en 231 para el curso próximo, es decir, 23 más que en el curso 1999-2000.

La oferta de plazas de titulaciones de sólo segundo ciclo sube un 13,44%, lo que supone cerca de 32.000 plazas. El Consejo de Universidades busca con ello dar respuesta a la creciente demanda de este tipo de enseñanzas.

Por comunidades autónomas, es Andalucía, con 2.038, la que oferta mayor número de plazas, seguida de Madrid, con 51.125, y de Cataluña, con 43.425.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2000
JRN