LAS UNIVERSIDADES DEBERAN SOMETER A EVALUACION SU GESTION Y CALIDAD DE ENSEÑANZA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Las universidades deberán someterse a partir de ahora al Plan Nacional de Evaluación aprobado por el Consejo de Universidades hoy en Zaragoza,que medirá el nivel de su calidad de la enseñanaza que imparten y la gestión de sus recursos educativos y de investigación.

El ministro de Educación y Ciencia, Jerónimo Saavedra, que ha presidido el plenario del Consejo de Universidades en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, explicó que este órgano no resolverá ninguna variación en los nuevos planes de estudio hasta que haya encuestas que constrasten que exista fracaso universitario.

En materia de traspaso de competencias, el ministro infrmó que el órgano que reúne a rectores y consejeros de Educación de todas las comunidades autónomas ha aprobado el traspaso pleno de competencias universitarias a Aragón.

La universidad aragonesa recibirá un presupuesto anual de 1.452 millones de pesetas, destinados a inversiones, y revisable de acuerdo al IPC, así como 10.700 millones de pesetas en concepto de subvención por gasto corriente.

Aunque el acto protocolario de la firma de las transferencias ha quedado pospuesto a la próxima semana, ala espera de que el ministro de Administraciones Públicas, Joan Lerma, convoque el preceptivo plenario de la Comisión Mixta de Transferencias, tanto Saavedra, como las autoridades académicas y autonómicas aragonesas han mostrado su satisfacción ante las "favorables" condiciones económicas del traspaso.

A este respecto, el propio Saavedra ha reconocido la falta de inversión sufrida durante los últimos años por la Universidad de Zaragoza. Por ello, el traspaso ha incluido 200 millones de pesetas más de os que se hubieran destinado de acuerdo al baremo general aplicado a las demás universidades españolas.

Con la transferencia de competencias universitarias a la comunidad aragonesa, sólo tres (Castilla-La Mancha, Cantabria y Baleares) quedan pendientes ahora de asumir sus respectivos traspasos.

TRANSFERENCIAS EN UN MES

A este respecto, el ministro ha anticipado que estas transferencias quedarán ultimadas "en lo que resta del mes de diciembre y del próximo mes de enero".

Entre los puntos apobados destaca también la creación de una comisión de estudio de las reformas académicas destinadas a la implantación del tercer ciclo universitario, que abarca cursos de postgrado, como masters y doctorado.

Pese a que en esta materia no se han alcanzado acuerdos concretos, Jerónimo Saavedra ha asegurado que se trata de "un compromiso programático de futuro, que el ministerio asume ante el Consejo de Universidades".

El ministro de Educación, en rueda de prensa, también hizo referencia a la nueva isposición que, desde hoy mismo, permite a los profesroes universitarios aplazar su jubilación hasta los 70 años.

En opinión de Jerónimo Saavedra, la recién estrenada norma mejora la anterior fórmula del profesor emérito y elimina la posibilidad de "exclusiones y agravios para figuras ilustres de nuestra Universidad", que, hasta ahora, dependían de su propuesta al cargo por parte de los profesores o compañeros de departamento.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1995
C