LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA INVESTIGARA LA RED DE SUPLANTADORES EN LOS EXAMENES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de Sevilla ha ordenado la apertura de una investigación para esclarecer la existencia de una presunta red organizada que se dedica a suplantar a alumnos en los exámenes.
El Decanato de la Facultad de Derecho, donde se han detectado esas irregularidades en las pruebas, anunció hoy que van a adoptar medidas tajantes cotra los presuntos suplantadores.
El decano de esta facultad, José Ortiz, restó importancia al asunto y aseguró que "se trata tan sólo de casos muy aislados y no es un problema generalizado".
Ortiz manifestó que "nosotros vamos a actuar en estos casos con total contundencia y tajantemente contra las personas que hemos detectado".
Según el decano, "se va a incrementar el control de identidad de los alumnos en los exámenes a partir de ahora, pero no vamos a adoptar medidas especiales".
Fuetes de la Universidad hispalense denunciaron ayer la existencia de una red de suplantadores en los exámenes organizada por los propios alumnos y en la que se mueve "algún tipo de dinero".
Según esas mismas fuentes, se han detectado carteles en el tablón de anuncios de la Universidad, que ofrecían jóvenes para examinarse a cambio de dinero.
La masificación en la Facultad de Derecho propicia esas prácticas fraudulentas, según el rectorado de la Universidad de la capital andaluza.
De acuerdo co diversas fuentes consultadas en ese centro universitario, las sospechas sobre esa red comenzaron en un examen de Derecho Internacional Privado, el pasado mes de junio.
Los profesores han detectado irregularidades en algunas pruebas de septiembre, en las que consiguieron descubrir también a algunos suplantadores.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1993
C