UNIVERSIDAD. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN GRAN DEBATE SOBRE LA REFORMA QUE DURE HASTA FIN DE AÑO

- Cree que la ampliación e las negociaciones que ahora ofrece el Ejecutivo son una "tomadura de pelo"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE presentó hoy en el Registro del Congreso una proposición no de ley que insta al Gobierno a organizar un amplio debate sobre la reforma universitaria, en el que participen todos los sectores afectados y que se prolongue hasta finales de año, antes de mandar el proyecto de ley al Parlamento.

En rueda de prensa, la secretaria federal de Educación del PSOE, Carme Chacón, acompañada de los iputados Amparo Valcarce y Jaime Lissavetzky, explicó que la iniciativa persigue que el Gobierno no despache el debate sobre el anteproyecto de ley de Universidades (LU) con una mera negociación "cara a cara" con los rectores o ampliando un mes el plazo de discusión previsto en el Consejo de Universidades.

Los socialistas consideran que el texto que ha presentado el ministerio ha recibido un rechazo "unánime" de la comunidad universitaria "y para superar este claro suspenso no se puede ir ni siquieraseptiembre. Hay que esperar a febrero", afirmó Chacón, en alusión a las convocatorias de exámenes en la universidad de despúes del verano y de comienzos de año.

La proposición defiende que en el debate sobre la ley participen las comunidades autónomas, los sectores de la comunidad universitaria y los agentes sociales implicados en la reforma. También aboga por que haya una representación de responsables europeos en enseñanza superior, como la Asociación de la Universidad Europea (EUA).

"Este debte se prolongará hasta finales del año para, dadas las características de calendario universitario, facilitar la máxima participación de todos los sectores de la comunidad universitaria, y sus conclusiones se remitirán al Parlamento junto al proyecto de ley", señala la iniciativa.

Para Chacón, representa una "tomadura de pelo" lo que ha hecho el Gobierno tras el duro comunicado de los rectores, de extender "dos semanas" el debate en el seno del Consejo de Universidades. "La ministra no ha entendido elmensaje. Que escuche las críticas y no tenga miedo al debate", señaló.

En opinión de la diputada Amparo Valcarce, el Gobierno tiene que escuchar las voces mayoritarias que critican de la ley aspectos como que no lleve una memoria económica adicional.

A su juicio, la reforma "a coste 0" que postula el Ejecutivo es igual a fracaso, porque no prevé dinero para la prueba de habilitación estatal previa a la selección del profesorado ni para la prevista Agencia de Evaluación, entre otras medidas.

gregó que si el PP no apoya la proposición no de ley socialista y no promueve un gran debate en torno al anteproyecto, habrá cometido un "muy grave error, de profundo calado".

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2001
JRN