UNIVERSIDAD. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE RETIRE EL ROYECTO DE LEY TRAS LA "HISTORICA" PROTESTA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE exigió hoy al Gobierno la retirada del proyecto de Ley de Universidades ante la "histórica" jornada de protesta de la comunidad educativa, que ayer expresó en las calles de numerosas ciudades españolas su rechazo "unánime" al texto del ministerio.
El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, y la secretaria de Educación del PSOE, Carme Chacón, elogiaron en una rueda de prensa "la actitudcívica ejemplar" con la que estudiantes y profesores expresaron su discrepancia con la reforma.
"El Gobierno aún está a tiempo de escuchar el clamor en las calles y abrir el diálogo que hasta ahora no ha practicado", dijo Caldera, que exhortó a la ministra, Pilar del Castillo, a "aprovechar" en este sentido la última etapa del trámite parlamentario del proyecto, el del Senado.
Ambos insistieron en que el PSOE mantendrá en la Cámara Alta sus enmiendas para tratar de cambiar "drásticamente" un proycto que, tal y como está planteado, no responde a las necesidades de la Universidad y a los retos que se plantean en el horizonte.
Chacón pidió además al ministerio que no evalúe la protesta en función del número de manifestantes, sino que escuche "el silencio que hubo en las aulas" durante las manifestaciones. "El Gobierno ha obligado a la Universidad a salir a la calle", afirmó.
Los socialistas mantendrán por ello sus enmiendas y su exigencia para que la comunidad educativa tenga la posibilidadde expresarse en el Parlamento. También emprenderán el próximo fin de semana una ofensiva para explicar en todas las provincias las virtudes de su alternativa frente al "rancio" proyecto del Ejecutivo.
La dirigente socialista exigió reiteradamente la retirada del proyecto y un cambio en el talante del ministerio para atenuar "su empecinamiento y su ceguera", y advirtió a su titular de que su texto "llenará de páginas el BOE pero será incapaz de cambiar la cara educativa de este país".
Tanto Caldea como Chacón consideraron "ejemplar" la actitud de los manifestantes y reprobaron por ello las cargas policiales en algunos lugares, entre ellos Madrid y Canarias. El portavoz socialista exculpó a los agentes y responsabilizó de lo sucedido a sus superiores, a los que no descartó pedir explicaciones a través de los mecanismos parlamentarios oportunos.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2001
CLC