UNIVERSIDAD. LOS PROFESORES QUE APOYAN LA REFORMA TEMEN QUE EL GOBIERNO CEDA A LA PRESION DE LOS RECTORES
- Pilar del Castillo les agradece su apoyo, pero elude comprometerse a endurecer el anteproyecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Pilar del Castillo, recibió hoy a una delegación del grupo de profesores universitarios que ha promovido una carta abierta de apoyo a los objetivos generales del anteproyecto de Ley de Universidads del Gobierno.
Entre los impulsores de la carta, que han suscrito hasta la fecha unos 500 docentes de 60 universidades, figura el catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) Gabriel Tortella, quien explicó al término de la entrevista que expresaron a la ministra su respaldo a los retos que se marca la reforma, pero le pidieron cambios "más radicales" en el proyecto, porque lo consideran "demasiado posibilista y un poco corto de alas".
Creen positivas medidas como la entrada de reresentantes sociales en los órganos de gobierno, "ya que una cosa es la autonomía universitaria y otra los reinos de Taifas", o la prueba de habilitación estatal del profesorado como "parche para luchar contra la endogamia".
Sin embargo, opinan que el anteproyecto ha sido timorato en algo que ven un mal nuclear en el sistema universitario español, que son los requisitos que se exigen para el acceso al puesto de rector o el resto de cargos académicos.
Creen que los puestos de más responsabilidad etán ocupados por personas "que en lugar de hacer investigación, hacen política" y eso les incapacita para dirigir sus instituciones.
Por eso, sugieren que una buena fórmula sería exigir al menos dos sexenios de antigüedad para ser rector o uno para el resto de cargos académicos. "El ministerio no hace lo bastante para enfrentarse a los rectores", señaló Tortella.
Reconoció que no habían conseguido arrancar de la ministra un compromiso de cambio en ese sentido. "Nos ha dicho que coincide con nosotos, pero aunque es catedrática, ahora es política, y nos dice que la política pone ciertos obstáculos", explicó.
Tortella no ocultó su pesimismo sobre la redacción final del texto: "Nos tememos que las fuerzas conservadoras de la universidad, que son muy fuertes y están armando mucho ruido, frenen la acción del ministerio".
Tras la entrevista, Pilar del Castillo se felicitó de que medio millar de profesores haya firmado ya una carta que supone un apoyo a la reforma buscada por el Gobierno.
Rspecto a las peticiones recibidas, comentó que son "muy sugerentes" y ahora su departamento las estudiará, igual que las de otros colectivos. Destacó que estos profesores mantienen que la reforma se queda corta y otros sectores piensan lo contrario.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2001
JRN