LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA CREA EL INSTITUTO DE BIOLOGIA APLICADA (IBA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de Navarra ha creado el Instituto de Biología Apicada (IBA) cuyo objetivo fundamental es el desarrollo de la investigación en el campo de la Biología Aplicada, según fuentes de la universidad.
El Instituto, dirigido por Rafael Jordana, está integrado por trece departamentos de las Facultades de Ciencias, Farmacia, Medicina y Filosofía y Letras, que ofrecerán conjuntamente sus servicios a las empresas en tres áreas: agrobiología, medio ambiente y agroalimentación.
El área de agrobiología incluye temas de interés para la agricultura y ganadería, omo son el control biológico de plagas, la sustitución de fertilizantes químicos y el control de la brucelosis, entre otros.
La oferta de medio ambiente va dirigida tanto a entidades públicas como a empresas privadas preocupadas por los efectos que su actividad produce en el medio, e incluye temas como la lucha contra la erosión, el impacto ambiental producido por las infraestructuras construídas , cuestiones realcionadas con la ordenación del territorio, etc.
La oferta de agroalimentación está ointada a empresas de este sector que estén interesadas en el desarrollo de nuevos productos, o la mejora de los existentes con el fín de aumentar su competitividad en el mercado.
Para Rafael Jordana, director del IBA, lo más destacable de la oferta es que "a los problemas planteados por una empresa el IBA ofrece el tratamiento multidisciplinar por parte de los investigadores del Instituto, y su coordibación para la dirección delmismo".
"La creación del IBA", según sus responsables, "permitirá e acceso de las empresas a la innovación tecnológica, lo que sin duda contribuiur al desarrollo industrial".
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1992
M