UNIVERSIDAD. IGLESIAS DE USSEL ENSALZA LOS APOYOS A LA REFORMA ENTRE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA CONTRARIOS A LOS RECTORES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Educación, Julio Iglesias de Ussel, se felicitó hoy en el Congreso de los rechazos que han encontrado los rectores en la comunidad académica en su posición contraria al antepoyecto de Ley de Universidades.

Iglesias compareció en la Comisión de Educación del Congreso para responder a diversas preguntas de la oposición relacionadas con la reforma universitaria.

En vísperas de que mañana el pleno del Consejo de Universidades emita su dictamen sobre el anteproyecto, el "número dos" del Ministerio de Educación negó, como sostuvo el PSOE, que el borrador del Ejecutivo haya suscitado un rechazo "unánime" entre el mundo universitario.

Destacó que 500 profesores de 60 unversidades han suscrito la carta abierta que han promovido varios catedráticos de apoyo a la reforma.

También aseguró que varios claustros "se han negado a refrendar" los postulados de la Conferencia de Rectores en contra del anteproyecto, aunque no quiso ofrecer las universidades a las que pertenecen estos órganos.

Con vistas a la reunión del Consejo de Universidades de mañana, confió en un acuerdo, porque dijo que las diferencias que les separan con los rectores no son tan sustanciales como parcen reflejar las "palabras gruesas" empleadas en las últimas semanas.

Iglesias no quiso adelantar cuál será la fórmula final que ofrecerá el Ejecutivo respecto al asunto más controvertido del anteproyecto: la configuración de los órganos de gobierno, concretamente las competencias de los consejos sociales.

Insistió en que el Ejecutivo mantiene firme su idea de que exista una "sincronización" entre universidad y sociedad, y para ello se le han ofrecido diversas fórmulas a los rectores.

La dipta del PSOE Amparo Valcarce denunció que el secretario de Estado acudiera hoy al Congreso y no avanzara el texto definitivo que llevará el ministerio al Consejo de Universidades.

A su juicio, el Ejecutivo está decidido a practicar un "control intolerable" sobre las universidades con la intromisión de los consejos sociales en la gestión de éstas, que debe corresponder exclusivamente a la parte académica.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2001
JRN