UNIVERSIDAD. EL GOBIERNO RECHAZA CONVOCAR A LAS CCAA EN LA CONFERENCIA SECTORIAL PARA DEBATIR LA LEY UNIVERSITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Pilar del Castillo, desestimó hoy la petición que le formularon las seis comunidades autónomas gobernadas por el PSOE y la del País Vasco para que la Conferencia Sectorial de Educación debata el anteproyecto de Ley de Universidades.
La ministra adujo que el órgano adecuado para discutir este proyecto es el Consejo de Universidades, donde las comunidades tienen voz en la comisión de coordinación y en el pleno.
"No es operativo ni tiene sentido que se haga un debate paraelo en la Conferencia Sectorial, y nunca se ha hecho así con una reforma universitaria", señaló Del Castillo.
Las comunidades socialistas y Euskadi plantearon la petición en la reunión de la Conferencia Sectorial, convocada hoy para debatir el anteproyecto de ley de Formación Profesional.
En representación del PSOE, la consejera andaluza, Cándida Martínez, acusó al Ejecutivo de no consultar debidamente con las comunidades leyes de amplio calado como la universitaria o la de FP.
Martínez dijoque la discusión en el Consejo de Universidades no es incompatible con que las comunidades autónomas reciban información sobre la reforma en la Conferencia Sectorial.
La ministra destacó que la posición del Gobierno contraria a que la Conferencia Sectorial aborde la Ley de Universidades fue respaldada por las regiones gobernadas por el PP, CiU y Coalición Canaria.
Sobre el contencioso con los rectores por el anteproyecto de ley, la titular de Educación insistió en que el Gobierno ha mostrado clarmente voluntad de diálogo, y así lo ha dejado ver ampliando los plazos inicialmente previstos del debate.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2001
JRN