Universidades

La Universidad Francisco de Vitoria presenta el espacio integrado inteligente para la accesibilidad de su campus

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) ha presentado el Espacio Integrado Inteligente (EII) de la UFV, que apuesta por la adaptación a la convención internacional de derechos de las personas con discapacidad con un campus accesible física y tecnológicamente.

Durante la reciente presentación de este Espacio Integrado Inteligente, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Nuria Mendoza, explicó que “una universidad no puede ser sostenible si no es accesible”. Y por eso el campus de la UFV se ha adaptado para todas aquellas personas que tengan cualquier tipo de discapacidad o limitaciones de movilidad, gracias a estos servicios "porque cada una de las aplicaciones soluciona un problema, aquello que cada uno necesita, y todas juntas permiten generar un espacio accesible”.

Esta tecnología de accesibilidad se ha facilitado a través de cuatro aplicaciones gratuitas para el móvil, “que son solo el principio porque al crear verdaderos espacios tecnológicos donde el ciudadano es el centro y en el que es partícipe activo se podrán detectar nuevos servicios y tecnologías necesarias para los usuarios,” argumentó Juan Carlos Ramiro, CEO de Aiste, empresa que ha implantado estas soluciones tecnológicas en el campus.

Así, en este espacio universitario a partir de ahora “cualquier estudiante, profesor o visitante de la universidad, con independencia de sus capacidades, tendrá la mayor autonomía posible para desplazarse, deambular e interactuar con los elementos del espacio, usar y utiliza los servicios presentes en él” y ser una persona “completamente autónoma”.

Las tecnologías que se han implantado en el campus de la UFV son todas españolas y se pueden descargar del store de Apple o IOS de forma gratuita. Consisten en un guiado en interiores y exteriores a través de una señalética que se capta con la cámara del móvil y que da instrucciones por voz; código QR con el menú y restauración accesible al que acceden a través del móvil y que permite conocer de una manera sonora y en el idioma que elijan la oferta, así como los posibles alérgenos de cada comida; control de plazas de parking y bucle magnético, un sistema inteligente de eliminación de ruidos para personas que utilizan audífono o con implante coclear.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2022
AHP/gja