LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA OFRECERA 16.200 PLAZAS NUEVAS EL PROXIMO CURSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad española ofrecerá un total de 297.357 plazas de primer curso, 16.194 más que las ofertadas el año pasado, de las que 13.332 nuevas corresponden en al territorio MEC, Andalucía y Cataluña, y las 2.862 restantes pertenecen a las comunidades autónomas de Valencia, Galicia, País Vasco y Canarias.
El número total de plazas está compuesto por la suma de las ofrecidas en centros con cupo, en centros sin límite, las plazas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y las 16.194 uevas plazas creadas para el curso 93/94.
Los estudios realizados por la Sercretaría de Estado de Universidades e Investigación indican que para el próximo curso ingresarán en la Universidad hasta un máximo de 280.000 alumnos, por lo que la oferta global superará a la demanda.
De estos alumnos, 220.000 habrán aprobado las pruebas de selectividad en junio y septiembre y otros 60.000 accederán desde el ciclo superior de Formación Profesional, a través del acceso reservado a mayores de 25 años y losprovenientes de otras carreras universitarias.
Madrid es el distrito universitario más numeroso y su oferta crece un 9,2 por ciento respecto al curso anterio, pasando de 43.739 en 1992/93 a 47.758 plazas para el 1993/94.
En este crecimiento de 4.019 plazas están computadas tanto las destinadas a nuevas enseñanzas, como las derivadas del incremento de la oferta educativa ya existente, debido fuandamentalmente al desdoblamiento de algunas titulaciones.
La oferta máxima de plazas estimadas paradistrito compartido durante este curso será de 16.800, estableciéndose en 7.902 plazas la oferta mínima. El pasado curso académico, el distrito comaprtido contó con una oferta de 6.810 plazas.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1993
EBJ