UNIVERSIDAD. LA DIRECCION DEL PSOE APRUEBA SU ALTERNATIVA A LA REFORMA PROMOVIDA POR EL GOBIERNO
- Carme Chacón acusa a la ministra de "olvidar" a los estudiantes y se muestra comprensiva con su huelga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE aprobó hoy el texto alternativo del patido a la reforma de la Ley de Universidades promovida por el Gobierno. Los socialistas quieren aprovechar el debate parlamentario para llevar al Congreso a todos los afectados "olvidados".
Después de la reunión de la dirección socialista, la responsable de Educación, Carme Chacón, expuso ante los medios de comunicación las líneas generales de su iniciativa, que se tramitará como enmienda de totalidad con texto alternativo al proyecto del Ejecutivo.
Chacón acusó a la ministra, Pilar del Castillo,de "escamotear" el debate y de "imponer" la norma a quienes deben aplicarla, es decir, comunidades autónomas y las propias univerasidades.
Frente a un proyecto "abocado al fracaso", Chacón defendió "un nuevo modelo de universidad" que permita una formación continua a los ciudadanos a lo largo de toda su vida, volcada en la investigación y que tenga en cuenta la sociedad de la información.
Además, abogó por un reforzamiento de la autonomía de las universidades y, en consecuencia, de sus mecanismosde rendición de cuentas.
Chacón consideró necesario equiparar el gasto por estudiante con la media auropea a lo largo de diez años, y de doblar la cuantía de las becas y sus perceptores en ese mismo horizonte temporal.
En cuanto a las pruebas de acceso, Chacón no desveló los mecanismos barajados por el PSOE, pero aseguró que deberá ser una sola prueba capaz de evaluar los conocimientos de los aspirantes, pero también de homologar a los procedentes de la enseñanza pública y de la privada.
Tra reitaradas acusaciones a la ministra de "olvidar" a los afectados por la reforma, Chacón aseguró que los socialistas aprovecharán el trámite parlamentario para llevar a la Cámara a los rectores, representantes de alumnos y demás colectivos relacionados con la Universidad para permitir "que se oiga su voz".
Este olvido ha sido, en su opinión, especialmente llamativo en el caso de los alumnos. Por este motivo, afirmó que el PSOE "entiene y respeta" su intención de responder con una huelga general a losplanes del Ministerio.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2001
CLC