UNIVERSIDAD. DEL CASTILLO PIDE A LAS CCAA QUE ACTUEN ANTE LACONVOCATORIA MASIVA DE PLAZAS DOCENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Pilar del Castillo, aseguró hoy que los gobiernos autonómicos deben "opinar" y "determinar" si están en condiciones de asumir el coste de la convocatoria masiva de plazas de profesores funcionarios que han efectuado los rectores en las últimas semanas.

Antes del acto de toma de posesión de la nueva rectora de la UNED, Araceli Maciá, la ministra declaró que las comunidades autónomas tienen las competencis educativas transferidas y, tras la iniciativa de los rectores, les toca ahora "opinar si hay una adecuación entre el número de plazas convocadas y su coste".

"Indudablemente", subrayó, "hay un problema grave de financiación de esas plazas, y las comunidades tienen las competencias para determinar hasta qué punto se puede enfrentar ese volumen tan masivo de plazas en tan corto plazo de tiempo".

Del Castillo dijo que su departamento sigue estudiando las medidas que puede emprender para garantizarque los rectores respetan los principios de igualdad, mérito y capacidad en la selección de los docentes, aun a sabiendas de que las posibilidades de maniobra son "complicadas", porque la potestad en este ámbito es de las universidades.

En su opinión, hay que apelar a la responsabilidad de los rectores, porque no hacer una buena selección de profesores que garantice una adecuada oferta de calidad a los alumnos puede ser "pan para hoy y hambre para mañana". "Es bueno para el interés general, no para inereses particulares, que las cosas se hagan bien hechas", remarcó.

La titular de Educación reafirmó su convencimiento de que esta oferta masiva de plazas que han hecho las universidades entraña además un riesto serio de "bloqueo" en el acceso al cuerpo docente de muchos jóvenes en formación.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2001
JRN