UNIVERSIDAD. DEL CASTILLO DICE A LOS RECTORES QUE TIENEN UNA VISION "PARCIAL" SOBRE LA REFORMA QUE NO PUEDE CONDICIONAR LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Pilar del Castillo, manifestó hoy que los rectores tienen derecho a opinar sobre la Ley de Universidades, pero no puede "determinar" los principales contenidos del anteproyecto.
Tras presentar la quinta campaña "Libros a la calle", Del Castillo contestó a las nuevas críticas que la asamblea de la Conferencia de Rectores lanzó el pasado viernes contra el borrador del Gobierno.
La ministra aseguró que en los sistemas democráticos, la iniciativa legislativa la tienen el Ejecutivo y el Parlamento, y "las instituciones en las que se aplican las reformas no pueden ser determinantes en los principales contenidos de la rforma", porque fijan su criterio desde una "visión parcial".
Remarcó que su departamento oirá a todos los sectores interesados y en los próximos días volverá a hacerlo con la convocatoria "de manera inmediata" de las comisiones de coordinación y académica del Consejo de Universidades.
No obstante, subrayó que serán el Gobierno y el Parlamento en el trámite posterior del proyecto los que decidan el contenido final de una ley que es "lógico" que haya suscitado reticencias por los cambios que compora.
Preguntada por el rechazo al anteproyecto de algunas de las principales organizaciones estudiantiles, Del Castillo aseguró que los alumnos serán los principales beneficiarios de la ley.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2001
JRN