LA UNIVERSIDAD ANTONIO NEBRIJA Y LA CAMARA DE MADRID CREAN UNA CATEDRA DE GESTION DE LA INOVACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámara de Comercio de Industria de Madrid y la Universidad de Madrid han suscrito un acuerdo de colaboración, dotado con 60 millones de pesetas, para desarrollar acciones que faciliten la incorporación de la innovación a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región.
Según el convenio, la cátedra buscará convertirse en tribuna permanente para el diálogo en torno al binomio innovación-pymes. Con este objetivo, prestará asesoramiento a empresas y aociaciones profesionales, colaborará con otras instituciones públicas y privadas, y creará un fondo documental sobre gestión de la innovación.
El acuerdo prevé también la creación de una diplomatura de especialista en innovación y un máster en gestión de la innovación, dirigidos a titulados universitarios de grado medio y superior, licenciados, diplomados, ingenieros e ingenieros técnicos.
Juan Mato, presidente de la Cámara de Madrid, aseguró que la innovación "no afecta sólo a la investigación uiversitaria o a las grandes compañías, sino que tendrá unas aplicaciones que harán a nuestras empresas mucho más eficaces y competitivas, para alcanzar el éxito en una economía cada vez más globalizada".
El director de la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Antonio de Lebrija, Alberto López, señaló que los pequeños y medianos empresarios deben comprender que la mayor parte de los activos en los que han de invertir para mantenerse competitivos son intangibles: no son las máquinas o lasnaves industriales, sino que están relacionados con el conocimiento, la creatividad y la formación".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2001
JRN