LA UNIVERSIDA DE CORDOBA Y EL INSERSO ORGANIZAN UN "MASTER" EN INTEGRACION SOCIOLABORAL DE MINUSVALIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad de Córdoba, en colaboración con el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), iniciará este curso un "master" en Rehabilitación e Integración Sociolaboral de Personas con Deficiencias, gracias al convenio que ambas instituciones firmaron recientemente.

El "master", cuya duración será de dos años, está dirigido especialmente a licenciados y profesionales ue ocuparán plazas de directivos de centros especializados en la atención a personas discapacitadas o de coordinadores de equipos interdisciplinares.

Los organizadores del curso pretenden que estos profesionales sean capaces de crear las estructuras que permitan hacer posible la integración social y laboral de las personas con minusvalías, tanto sensoriales como físicas y psíquicas, a través de la normalización de su vida.

Además, el acuerdo entre la Universidad de Córdoba y el Inserso recoge un rograma de investigación de herramientas físicas (hardware) y lógicas (sofware) aplicadas a la rehabilitación de las discapacidades humanas.

Entre los mecanismos que desarrollará este plan destaca un trazador gráfico bucal, que por medio de la voz podrá ser controlado por personas que carezcan anatómica y funcionalmente de las extremidades superiores.

El grupo de informáticos encargado del proyecto prevé también iniciar un programa que permitirá el uso del ordenador "macintosh", a través de un peiférico denominado "teclado de conceptos".

El plazo de inscripción al "master" finalizará el próximo día 15 de septiembre.

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

El Inserso firmó también recientemente otro convenio con la Universidad de Salamanca, para desarrollar tres proyectos de investigación sobre la situación de las personas con minusvalía en Castilla y León.

Este acuerdo incluye, además, la financiación de un proyecto de investigación sobre el desarrollo de instrumentos técnicos de evaluación de ls actitudes de las personas con minusvalías.

La investigación correrá a cargo de un equipo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, dirigido por el profesor Miguel Angel Verdugo Alonso, que partirán de la hipótesis de que la integración plena de las personas afectadas por alguna minusvalía no será posible en tanto no se eliminen las barreras físicas, legales o psicológicas.

Otro de los proyectos de investigación de la universidad salmantina analizará la situación actual y las lternativas de integración laboral para los minusválidos en Castilla y León.

La profesora María del Carmen Ortiz dirigirá la investigación, que estudiará las variables que inciden en la integración laboral y social de estas personas, como las ofertas educativas, de empleo y condiciones económicas.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1991
L