UNION MALLORQUINA ROMPE EL PACTO CON EL PP QUE PIERDE LA MAYORIA ABSOLUTA EN EL GOBIERNO BALEAR

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Consejo Político de Unión Mallorquina (UM) decidió anoche romper el pacto que mantenía con el Partido Popular (PP) en el Gobierno Balear, que pierde a mayoría absoluta.

Sin embargo, María Antonia Munar, presidenta de Unión Mallorquina, aseguró que la gobernabilidad "hasta final de esta legislatura está garantizada" y precisó que "en ningún momento nos proponemos apoyar una moción de censura contra el Gobierno balear".

El Consejo Político de UM aprobó una propuesta del Comité Ejecutivo del partido nacionalista pidiendo la ruptura del pacto por 64 votos a favor, 9 en contra y 5 abstenciones. Con esta decisión todos los militantes de UM que ocupn cargos en las instituciones públicas, "deberán abandonar automáticamente sus responsabilidades", señaló Munar.

Entre las razones que han conducido a UM a tomar esta decisión, la presidenta de UM explicó que "el PP ha intentado destruirnos en algunas ocasiones además de fomentar el transfuguismo entre nuestras filas". UM asegura que "ha habido muchas incidencias desde que se firmó el pacto".

La situación en el Parlamento Balear es la siguiente: el PP cuenta con 26 diputados regionales, el PSOE 2, el grupo PSM-Entesa de la Esquerra (Partit Socialista de Mallorca-Nacionalistes de Mallorca) con 5, el grupo mixto 3 y Unión Mallorquina estará desde hoy representada por dos diputados.

Esta situación obliga al PP a necesitar el apoyo del diputado del grupo mixto Jaume Peralta, trásfuga del PSOE, para poder garantizar su mayoría en las votaciones. Sin embargo, UM aseugró que "no alterará la estabilidad de las instituciones a pesar de la ruptura".

Unión Mallorquina perdió, durante la presente leislatura, tres diputados que pasaron al PP, entre ellos el actual consejero de Agricultura, Pere Joan Morey.

La formación nacionalista anunció desde entonces su intención de romper la coalición electoral, coincidiendo con el pacto suscrito con otros partidos nacionalistas (PNV, UV, PAR, CC y CG) para concurrir en una misma lista a los próximos comicios europeos.

Precisamente, el Consejo Político de UM decidió también anoche nombrar a Tomeu Calafell como candidatos en esta lista que se presenta bao el nombre de Coalición Nacionalista en todo el país. Calafell ocupará la sexta plaza.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1994
C