ETA

LA UNIÓN DE GUARDIAS CIVILES UGC-UNIONGC CONDENA ENÉRGICAMENTE A ETA Y SU PSICOLOGÍA DEL TERROR

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Guardias Civiles UGC-UniónGC, a través de un comunicado, "condenó hoy enérgicamente a la banda de asesinos ETA y la política de terror, ejercida sobre la ciudadanía española", tras las explosiones de Málaga, y volvió a solicitar el endurecimiento de las penas para los terroristas.

"El intento de crear terror y psicosis, en este caso en Málaga con la colocación de los dos artefactos, no es más que la campaña de verano a la que nos tienen acostumbrados esta banda de asesinos y no hará más que incentivar la lucha de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su defensa de los valores fundamentales de los ciudadanos", agrega la UGC.

También insta a los poderes políticos, para que aúnen sus fuerzas en la lucha contra el terrorismo, y al poder judicial, para que casos como el de Iñaki de Juana Chaos "no se vuelvan a suceder, manteniendo de por vida a estos asesinos, donde deben estar: en la cárcel", agrega la nota. "Volvemos a solicitar a los grupos políticos el endurecimiento de las penas y la revisión del código penal".

Asímismo, solicitan al Ministro del Interior, que se dé cuenta de la necesidad urgente de medios, infraestructura y apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, "de los cuales mínimamente disponemos y se empiece a tratar a los mismos como debe ser: como garantes de las libertades de los ciudadanos y no como hasta ahora". Finalmente, la Unión aprovecha el comunicado para señalar que la campaña de terror de ETA "debe recordar al Gobierno que actualmente se encuentra con un grave conflicto colectivo entre las fuerzas policiales, apoyado por varias asociaciones profesionales, entre ellas la Unión de Guardias Civiles (UGC-UnionGC) y decidir de una vez por todas, solucionar los graves problemas con los que se encuentra actualmente entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y que se verán posiblemente agravados a partir de septiembre, si decide hacer oídos sordos a las reivindicaciones de la Policía y de la Guardia Civil".

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2008
R