UNION FENOSA PIDE LA LIBERALIZACION URGENTE DEL MERCADO DEL GAS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y consejero delegado de Unión Fenosa, Victoriano Reinoso, pidió hoy en Bruselas la urgente liberalización del mercado del gas en España, de manera que las empresas eléctricas encuentren más facilidad para integrar en su actividad toda la cadena de producción con este combustible.
El alto ejecutivo de Unión Fenosa pronunció un discurso ante la patronal europea del sector eléctrico Euroelectric, en el que señaló también que la liberalización del mercao español del gas aún es insuficiente, como lo refleja el incremento de precios que está registrando esta fuente de energía.
Para mejorar esa eficiencia del mercado gasista, Reinoso dijo que tiene una importancia considerable "la forma en que se aplican las recientes medidas del Gobierno para intensificar la competencia en España".
Como ejemplo de los efectos beneficiosos de la liberalización, el consejero delegado de Unión Fenosa citó el caso del propio sector eléctrico español. En él conviven u sistema libre al que se van incorporando los clientes en función de su potencia de consumo -la plena libertad está prevista para el 2003-, con otro de tarifas reguladas en el que permanecen los abonados que aún no pueden elegir compañía eléctrica.
Según Victoriano Reinoso, en los tres últimos años las tarifas eléctricas queregula el Gobierno han descendido un 19 por ciento, mientras que en el mercado libre, los cruces de oferta y demanda están cerrando acuerdos de suministro con descuentos adicionale de hasta el 23 por cien.
El directivo de la tercera compañía eléctrica española señaló que "es una satisfacción comprobar que la liberalización del sistema eléctrico español está entre las más avanzadas de Europa", y puso como contrapunto a las bajadas de precios de la luz en España, la evolución de los precios del petróleo y el gas, que en el último año han registrado fuertes incrementos de precios.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2000
G