LA UNION FEDERAL DE LA POLICIA ANUNCIA MOVILIZACIONES POR LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO QUE AFECTAN A LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Federal de Policía (UFP) anunció hoy a través de un comunicado que propondrán as movilizaciones que estimen oportunas para conseguir el mantenimiento del poder adquisitivo, la creación de empleo, la mejora de la seguridad pública y la consecución de la negociación colectiva.

La UFP hace este anuncio de movilizaciones tras conocer el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1992 al conjunto de los trabajadores públicos, que a su juicio, supone la congelación de las retribuciones y la suspensión de la cláusula de revisión salarial para 1993.

Este sindicato, demás de mostrar su absoluto rechazo a estas medidas del Gobierno, estima que la decisión del Ejecutivo es una apuesta por la contención del déficit público a costa del salario y el empleo de los trabajadores dependientes de los Presupuestos Generales del Estado.

Según el comunicado, la UFP es consciente de la grave situación económica, pero insistimos en que una política que nos acerque a Europa no debe descansar en la contención de salarios, la destrucción de empleo y la anulación de importantes conuistas sociales.

"El Gobierno debe buscar nuevas fórmulas para solucionar la crisis que, entre otras podrían ser: potenciar la persecución del fraude fiscal y el que se produce a la Seguridad Social, aumentando así la capacidad recaudatoria", continúa la nota.

Por último, destacan que la UFP ha manifestado de manera reiterada su disposición a desarrollar negociaciones para 1993, pero siempre en el marco de la negociación colectiva, derecho que siempre ha sido negado por el Ministerio de Interior.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1992
J