LA UNION EUROPEA DE SORDOS EXIGE QUE EL LENGUAJE DE SIGNOS TENGA EL RECONOCIMIENTO DE OTRAS LENGUAS MINORITARIAS

BRSELAS
SERVIMEDIA

La Unión Europea de Sordos (UES) exigió hoy que el lenguaje de signos sean reconocidas oficialmente al mismo nivel que lo están otras lenguas minoritarias.

En la Conferencia sbore "Las lenguas de signos en la Unión Europea: situación actual y perspectivas de futuro", que comenzó hoy, más de 250 sordos, maloyentes y respnsables de asociaciones de 18 países reclamaron el pleno reconocimiento de sus lenguas por parte de los gobiernos de los diferentes Estados.

El directorde la UES, Johan Wesemann, aseguró que ésta "es la única forma de lograr la plena igualdad entre los sordos y los oyentes, desde la igualdad de oportunidades en el trabajo hasta en la participación en la sociedad".

Este reconocimiento traerá muchas ventajas para los sordos, según explicó Wesemann, ya que "además del acceso a la información, y a una mejor educación servirá para el equilibrio psicológico de los sordos. Tenemos que hacer ver que las lenguas de signos son un gran ventaja, son absolutament esenciales".

"Desde siempre ha habido estigmas, antes se pensaba que los sordos éramos inferiores intelectualmente y la sociedad nos ponía muchas barreras. Poco a poco eso se ha ido superando, pero no se llegará a conseguir si no se empieza por un reconocimiento oficial en cada Estado de su lengua de signos", explicó Wesemann.

Para el director de la UES, las primeras soluciones comienzan "con los intérpretes y pasan por el bilingüismo, una difusión de los medios de comunicación, principalmente e televisivo, y sobre todo, por promover el respeto hacia las lenguas de signos".

El 1988, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que reconocía las lenguas de signos y pedía que los gobiernos de los Estados hicieran los mismo en sus respectivos países.

Cuando finalice esta conferencia pedirán de nuevo al Parlamento su apoyo para que cada país reconozca sus lenguas de signos nacionales.

También pedirán a la Unión Europea apoyo para conseguir más difusión de información. "Es necesari cambiar información para aumentar la confianza en los países en los que los sordos tienen menos oportunidades", afirmó Johan Wesemann.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1997
J