LA UNION EUROPEA FINANCIA UN DICCIONARIO INTERACTIVO PARA LOS PROFESIONALES DE LA LENGUA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Obtener automáticamente el significado más adecuado de una palabra en su propio idioma y dentro de una página "web" será próximamente posible gracias a la utilización de herramientas que se están perfeccionando en la actualidad. Entre éstas, la Unión Europea ha financiado el proyecto DICOPRO, un programa que permitirá realizar búsquedas en diccionarios monolingües y bilingües a través de una Intranet colectiva.

El proyecto DICOPRO, que comenzó en abril de 1998 y deberá concluir el próximo mes de octubre, plantea la necesidad de una interfaz uniforme e independiente que permita acceder a diccionarios múltiples y a otros recursos léxicos a través de Internet o Intranet.

Basado en los lenguajes HTML y Java, el programa liente evitará a los usuarios finales -normalmente profesionales del lenguaje (escritores y traductores) y del sector educativo- problemas relacionados con el almacenamiento y el formato del archivo.

Para facilitar una explotación eficaz de los recursos lingüísticos existentes, el DICOPRO también analizará varios sistemas de distribución de datos léxicos, de pago y de licencias, por lo que se buscará un equilibrio entre los problemas derivados de los derechos de propiedad intelectual de los editores yla necesidad de pensar en la conveniencia del usuario final.

El proyecto DICOPRO, que se está llevando a cabo en la Universidad de Ginebra, está financiado en el marco del Programa para la Sociedad de la Información Multilingüe (MLIS) de la Comisión Europea, una iniciativa lanzada en noviembre de 1996 con el fin de promover la diversidad lingüística de la sociedad de la información.

Empresas, organizaciones públicas, industrias del lenguaje y ciudadanos en general pueden beneficiarse de este progama de la Comisión.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1999
E