LA UNION DE CONSUMIDORES PIDE A LA EMT QUE SANCIONE A LOS CONVOCANTES DEL PARO DEL MIERCOLES

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) ha remitido na carta a la gerencia de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), en la que solicita que aplique "con todo rigor" las sanciones previstas en el Estatuto de los Trabajadores a los convocantes del paro que el pasado miércoles dejó sin autobuses a Madrid durante toda la jornada.

Según la UCE, la huelga realizada el pasado día 15 por los trabajadores de la EMT no se ajusta a los requisitos legales, puesto que los plazos de preaviso no fueron respetados, ni fueron cumplidos los servicios mínimos, causano graves perjuicios a los usuarios.

En la misiva, la organización de consumidores también expresa su preocupación "por la transgresión que se comete en los servicios públicos de nuestro país con las normas legales en la convocatoria de huelga".

Indica que, como ya recogió en su Carta de Derechos de los Ciudadanos, deberían establecerse unos cauces específicos y determinados para que los usuarios, a través de sus organizaciones, puedan ejercer las acciones legales oportunas y conseguir el cese de as huelgas ilegales y abusivas, estableciendo una clasificación de los servicios mínimos en los servicios públicos.

El paro en los autobuses de la EMT del pasado miércoles, convocado por la Plataforma Sindical, fuerza mayoritaria en el comité de empresa, fue secundado por la totalidad de los trabajadores, que no cumplieron servicios mínimos.

Tanto la gerencia de la EMT como los responsables del Consorcio Regional de Transportes anunciaron que aplicarían sanciones duras contra los promotores de lahuelga, por incumplir el preaviso y negarse a establecer servicios mínimos.

Por su parte, la Plataforma Sindical ha anunciado un paro indefinido, a partir del próximo 3 de febrero, "en protesta por el entorpecimiento premeditado que está haciendo la gerencia de la empresa en la negociación del convenio colectivo de los trabajadores", según fuentes del comité de empresa.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1992
S