UNIO DEMOCRATICA VE "CADA VEZ MAS DIFICULTADES" PARA FORMAR UN GOBIERNO DE COALICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité de Gobierno de Unió Democràtica (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, manifestó hoy que aprecia "cada vez más dificultades al trabajar a fondo los detalle" de un gobierno de coalición entre el PSOE y Convergència i Unió (CiU), aunque reiteró la voluntad de su partido de garantizar la gobernabilidad del país.
Según explicó Duran, la posición del Comité de Gobierno de UDC tras su reunión de hoy para tratar la oferta de Felipe González fue la de "profundizar la decisión tomada por el Consejo Nacional: aceptar el diálogo y conducirlo hacia los acuerdos programáticos".
El líder democristiano insistió en su idea de no equiparar la participación en la goernabilidad de España con la entrada en el Ejecutivo. En este sentido, matizó el significado del eslogan nacionalista de la campaña ('Ahora decidiremos') y dijo que "decidir no es equivalente a estar en el Gobierno". Duran Lleida recordó que en un régimen democrático la fuerza de decisión la tiene el Parlamento.
El dirigente de Unió avanzó que la postura de su partido en la reunión de mañana del Comité de Enlace de CiU será dejar claro que "si el PSOE tiene dificultades para gobernar la responsabilida es suya y del desgobierno en la anterior legislatura".
Sin embargo, agregó que la decisión final sobre la propuesta que hizo González a Pujol no se producirá con diferencias importantes entre los dos socios nacionalistas.
Otro de los acuerdos adoptados hoy por la dirección de Unió fue "no dar ningún paso sin conocer muy detalladamente los compromisos de Gobierno que haga el PSOE, vía coalición o vía pactos parlamentarios". Según Duran, la voluntad de UDC es que, en cualquier caso, este "diálogo e futuro se sitúe no en el terreno de las personas sino de los partidos".
Por otra parte, Josep Antoni Duran, que aseguró que si CiU entra en negociaciones con el PSOE su partido pedirá estar presente en las mismas, junto al interlocutor convergente, dijo que en los últimos días no ha hablado con el secretario general de CDC, Miquel Roca, sobre la situación de los pactos y que tampoco ha profundizado en la cuestión con Jordi Pujol.
Respecto a la posibilidad de que la respuesta que den a González anto los nacionalistas catalanes como los vascos sea la misma, indicó: "Existe una fluidez de relaciones y muy posiblemente acabemos teniendo la misma posición ante la oferta, pero no implica que deba ser necesariamente así".
Duran Lleida señaló que a lo largo de esta mañana, incluso en el transcurso de la reunión del Comité de Gobierno de UDC, había hablado con el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, en dos ocasiones.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1993
C