UNIO DEMOCRATICA DE CATALUÑA RETIRA EL APOYO GLOBAL AL GOBIERNO DE GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uniò Democrática de Cataluña (UDC), que tiene cinco diputados en el Congreso, ha retirado el apoyo global al Gobierno socialista, después del anuncio de la aprobación del proyecto de ley de ampliación del aboro por parte del Consejo de Ministros, según se desprende de un comunicado que leyó esta tarde el portavoz del partido, Eugeni Pérez Moreno.
En una nota difundida esta tarde, UDC considera esta aprobación "una agresión al apoyo que ha expresado y garantizado" esta formación "al Gobierno central durante los dos últimos años".
Ante esta actitud del Ejecutivo, UDC se remite a la resolución adoptada por su Consejo Nacional del día 10 de junio, en virtud de la cual esta formación "se siente libre, a patir de ahora, para buscar o sumarse a otras mayorías parlamentarias".
El Consejo Nacional de UDC aprobó el pasado 10 de junio por unanimidad una resolución en la que se afirmaba que la presentación de este proyecto de ley "es una agresión del Gobierno central al apoyo que Uniò le ha expresado y garantizado".
En esta resolución, Uniò consideraba que la ampliación de la ley del aborto, el cuarto supuesto, era un motivo de ruptura tan importante como "la consumación de los incumplimientos" por partedel Gobierno de los acuerdos alcanzados con CiU.
El comunicado difundido hoy por UDC considera "inoportuna, innecesaria e irresponsable la presentación de este proyecto de ley y muestra su incompresión por el hecho de que el Gobierno amenace de esta manera su existencia".
A su juicio, la decisión del Gobierno es "provocadora y electoralista porque sabe además que no tendrá tiempo suficiente para su aprobación definitiva después del anuncio de la convocatoria anticipada de las elecciones".
Lanota señala que "en el balance que hará Unió Democrática se añadirá el acuerdo del Consejo de Ministros sobre el aborto, la falta de cohesión interna y notoria incapacidad del Gobierno central para resolver los graves problemas que tiene el país, como son la creación de puestos de trabajo nuevos y el desarrollo real del estado de las autonomías, y el desgaste del gobierno por la situación interna del PSOE, especialmente por la gravísima transgresión de las reglas del juego democráticas producida por la escchas telefónicas del CESID".
El comunicado concluye señalando que "Unió valora de manera positiva que finalmente su propuesta de pactar un calendario electoral que permita realizar elecciones generales que permita realizar las elecciones generales a partir de la primavera haya sido aceptada por el presidente del Gobierno".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1995
C