UNIO DEMOCRATICA ACEPTA QUE CiU CONCURRA A LA EUROPEAS JUNTO A NACIONALISTAS VALENCIANOS Y MALLORQUINES

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Comité de Gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) aceptó hoy que CiU concurra a las elecciones europeas conjuntamente con el Partit dels Socialistes de Mallorca (PSM) y Unitat del Poble Valencià (UPV), para no dañar sus relaciones con el socio de coalición Convergència Democràtica (CDC) de Catalunya, según explicó hoy el presidente de este órgano de dirección, Josep Antoni Duran Lleida.

Según Duán Lleida, el elemento determinante que ha llevado a su partido a aceptar la propuesta de su socio para ampliar el contrato suscrito por CiU a los nacionalistas mallorquines y valencianos, con el fin de presentarse juntos a las elecciones europeas, ha sido el impacto que hubiera tenido una respuesta negativa por parte del partido democristiano a dicha propuesta.

En este sentido, recordó que Unió no ha tenido ningún contacto ni con UPV ni con el PSM y que la decisión del Comité de Gobierno será sometid al Consejo Nacional de UDC, que se celebrará el próximo 9 de abril. Duran LLeida dijo también que el acuerdo ha sido comunicado a Convergència.

La dirección de UDC decidió facultar a Miquel Roca como representante general de la coalición para gestionar la incorporación de valencianos y mallorquines en el acuerdo suscrito por CiU, aunque con la condición de que las siglas UPV y PSM sólo figuren en las listas de sus respectivas comunidades.

Duran Lleida añadió que en las papeletas de Cataluña y de resto del Estado sólo aparecerá, según el acuerdo, la denominación Convergència i Unió.

RELACION CON EL PSOE

El líder de UDC mostró su confianza en que el cambio surgido en el Congreso del PSOE pueda "aprovecharse en los terrenos de las conversaciones de la política económica y autonómica" que mantiene con CiU.

Duran Lleida señaló que los resultados del Congreso de los socialistas permitirán al Gobierno contar con el apoyo de su partido, que en los últimos años, dijo, no tenía.

Respecto a futuro de las relaciones entre CiU y el Ejecutivo, comentó que el balance es desigual, ya que en política económica es positivo, pero no en la cuestión autonómica. A su juicio, la aprobación de los próximos Presupuestos debe constituir "una oportunidad" para que la coalición valore esos resultados.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
C