UNIO CELEBRA SU XX CONGRESO MARCADO POR LA PROPUESTA DE DURAN A FAVOR DE UN "OLIVO NACIONAL" PARA CONSEGUIR MAS AUTOGOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El XX Congreso que Unió Democràtica de Catalunya (UDC) celebrará este fin de semana en Sitges estará marcado por la propuesta de su líder, Josep Antoni Duran Lleida, a favor de una política unitaria defuerzas catalanas en defensa de un mayor autogobierno, que en los últimos días ha abierto una polémica con su socio de coalición, CDC, contrario a la misma.
Pero el mantenimiento de la idea por parte de Duran a pesar de las críticas de los principales dirigentes de Convergència, que defienden sólo el pacto coyuntural con el PP, y el hecho de que el democristiano declare que no necesita la autorización de Pujol para impulsar un "Olivo nacional" no desbordará las aguas del congreso.
El informe de gstión, que será votado en secreto por primera vez, no es demasiado crítico con la formación de Pujol. Pide "participaciones igualitarias" de ambas formaciones, pero no replantea aumentar la cuota de poder de UDC dentro de la coalición, situada en el 25%.
La ponencia de estrategia política, elaborada por el consejero de Trabajo de la Generalitat, Ignasi Farerres, afirma que la ruptura con Convergència no es querida ni deseada y muestra la voluntad de fortalecer la relación a pesar de las diferencias. En este sentido, Duran Lleida aporta al congreso de su partido la propuesta de un pacto de Estado para la reforma del Estado de las autonomías con la participación de partidos nacionalistas, con el objetivo de resolver el encaje de Cataluña en España, como paso previo para poder entrar en un gobierno español.
En relación con esta cuestión, que Convergència Democràtica descarta de entrada, el presidente del comité de gobierno del partido democristiano ha llegado bastante más lejos que su socio en elejercicio de autocrítica.
Unió define su nacionalismo como "unitario", ya que, argumenta, si la realidad nacional catalana viene determinada por su historia, lengua y cultura, no es suficiente para garantizar que sobreviva como nación porque la causa nacionalista no consigue sumar a amplias capas de la población.
A pesar del papel de mediador y de político más cercano al PP que se le atribuía a Duran Lleida durante las negociaciones previas al pacto de gobernabilidad, éste no es menos firme que Pjol en sus peticiones y advierte a la formación de José María Aznar que los 18 folios que tiene el acuerdo firmado por ambas fuerzas no son suficientes para 4 años de acción de Gobierno, pese a que defiende agotar la legislatura.
El resultado del XX Congreso de UDC, partido que supera los 15.000 militantes, no deparará más sorpresas. En el aspecto formal, la dirección integrará un secretariado general ejecutivo con dos adjuntos que potenciará la figura de Duran en la presidencia del comité de gobierno
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1996
C