Ley audiovisual

Unidas Podemos ve “una discrepancia puntual” con el PSOE en la ley audiovisual y pide reunir la comisión de seguimiento de la coalición

-El PSOE incide en que "tenemos la obligación de ponernos de acuerdo”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, consideró este sábado que la abstención de su fuerza política, que gobierna en coalición con el PSOE, en la tramitación de la Ley Audiovisual es “una discrepancia puntual” y juzgó “necesario” convocar la comisión de seguimiento del pacto de coalición.

En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, Asens justificó la abstención de Unidas Podemos en la tramitación de la citada ley el pasado jueves en el Congreso de los Diputados, que salió adelante con los votos favorables de PSOE y PNV y con la abstención del PP y Ciudadanos, mientras que Vox, ERC, EH Bildu, Más País y Compromís, entre otros, votaron en contra.

Asens explicó que “en el proyecto final hay grandes diferencias” y que esta ley se había pactado con partidos de la izquierda pero “finalmente se acuerda con PP y Ciudadanos, donde hay una enmienda que lo que hace es apostar por las grandes corporaciones del sector audiovisual como Atresmedia y Mediaset en perjuicio del tejido productivo de pyme y televisión independiente”.

Asens recomendó al Gobierno “hacer una reflexión” al considerar que sacar la ley con la abstención del PP “no es una buena noticia, estamos decepcionados”.

Aunque apuntó que es “una discrepancia puntual” y que en el pasado hubo otras, consideró que “el PSOE tiene que escoger si quiere seguir trabajando con el bloque de investidura” o “mirar a su derecha, nosotros pensamos que cada vez que el PSOE mira a su derecha Feijóo y Abascal están más cerca de la Moncloa”.

El responsable del grupo parlamentario de Unidas Podemos pidió “mimar más a los socios de Gobierno y también a la propia coalición” y consideró que es “necesario” convocar la comisión de seguimiento del pacto de coalición para “fortalecer” esa relación.

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, señaló también en RNE que “lo importante” es que la ley salió adelante y defendió que el Ejecutivo “no ha parado de dialogar” tanto con el sector como con los grupos parlamentarios.

Gómez enfatizó que PSOE y Podemos “tenemos la obligación de ponernos de acuerdo” por las “muchas leyes en trámite” que existen y “necesitamos a otras fuerzas parlamentarias”.

En esta línea, apuntó que el objetivo es “establecer acuerdos, no solo con los grupos prioritarios de investidura, sino con el arco de la Cámara”.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2022
MMR/jfl