UNIDADE GALEGA ACUERDA NEGOCIAR SU INGRESO EN EL BLOQUE NACIONALISTA GALEGO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El Bloque Nacionalista Galego se verá próximamente reforzado en sus bases y votos, si fructifica la incorporación de Unidade Galega, formación nacionalista de izquierda que en las elecciones del pasado octubre logró más 43.000 votos, aunque quedó al margen del Parlamento, mientras que el BNG rondaba el medio millón de sufragios y obtenía 13 diputados. UG informó hoy que está dispuesta a negociar la confluencia con el BNG.

La fusión de los dos principalespartidos de la izquierda nacionalista, BNG y Unidade Galega (antes Partido Socialista Galego-Esquerda Galega), es un tema que se ha barajado a menudo durante los últimos años, pero que siempre encontraba como uno de los principales escollos la incompatibilidad personal entre los líderes de ambas formaciones, Xosé Manuel Beiras y Camilo Nogueira.

Desde las elecciones autonómicas Camilo Nogueira optó por apartarse de la política, asumiendo como propio el fracaso electoral, y hoy no quiso hacer comentaris sobre la decisión de su partido.

Otro de los inconvenientes para que la confluencia fuera posible es la exigencia del BNG de dejar en la sombra los nombres de los partidos agrupados en este frente político, del que forman parte ahora mismo el Partido Nacionalista Galego, Unidade do Pobo Galego e Inzar, entre otros colectivos minoritarios.

Los dirigentes de Unidade Galega están ahora dispuestos a apostar por la integración o confluencia en el BNG, pero manteniendo vivo el proyecto de Unidade Galga. La integración en el BNG no implica la disolución del partido, que podría seguir funcionando, aunque perderían protagonismo las siglas, que no aparecerían en la propaganda electoral, por ejemplo.

La decisión de confluir de manera orgánica en el Bloque fue aprobada por la mayoría de los órganos directivos de Unidade Galega, y cuenta con el respaldo de las bases. La propuesta todavía será debatida en el congreso previsto para el próximo 6 de marzo.

El secretario general de UG, Domingo Merino, do cuenta hoy de las decisiones adoptadas hasta ahora y dijo que se abre el proceso de confluencia orgánica. Los contactos, aunque informales, se iniciaron inmediatamente después de las autonómicas de octubre, tras las que UG perdió los dos escaños que tenía en el Parlamento gallego.

UG estima que las próximas elecciones europeas podrían ser un buen momento para iniciar la colaboración con el BNG. Merino tampoco descartó que el BNG rehuse la confluencia.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1994
C