MADRID

LA UNIDAD DE SALUD MENTAL PARA PERSONAS SORDAS DEL GREGORIO MARAÑÓN HA ATENDIDO A MÁS DE 3.500 PACIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Unidad de Salud Mental para Personas Sordas del Hospital Gregorio Marañón ha atendido a más de 3.500 pacientes desde su creación, en el año 2001, según informó hoy el Gobierno regional, que subrayó que esta unidad "es la primera y única existente hasta ahora en España".

"Las personas con discapacidad auditiva necesitan, para su integración en la sociedad, superar las barreras existentes, fundamentalmente en la comunicación, que son especialmente graves cuando aparecen en el entorno sanitario ya que pueden condicionar graves errores diagnósticos y de tratamiento, lo que supone, en ocasiones, la discriminación de los pacientes sordos", afirmó la Comunidad de Madrid.

En 2007 esta unidad atendió a más de 400 pacientes, y cada año se incorporan 60 nuevas personas, que generan aproximadamente 600 consultas.

En la unidad, se atiende a pacientes con carácter ambulatorio y en régimen de hospitalización, y su actividad asistencial está dirigida al conjunto de personas sordas profundas y otras personas con distintos grados de pérdida auditiva de todas las edades.

La Unidad de Salud Mental para Personas Sordas del Hospital Gregorio Marañón está compuesta por un equipo de psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales que utilizan el sistema de lengua de signos.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2008
J