LA UNIDAD CANINA DE LA GUARDIA CIVIL HA DETECTADO MAS DE 48 TONELADAS DE DROGA Y RESCATADO A 54 PERSONAS EN 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio Cinológico de la Guardia Civil, órgano encargado del adiestramiento y utilización de los perros especialistas en detectar droga y explosivos y en la localización y rescte de personas, detectaron durante el año 2002 un total de 48.229 kilos de droga y 102.883 pastillas de éxtasis.
Asimismo, se detectaron explosivos en 13 ocasiones e hicieron posible la localización y rescate de 54 personas desaparecidas, según el balance de 2002 de esta unidad hecho público hoy por la Guardia Civil.
De los 48.229 kilos de droga incautada, 46.000 kilos fueron de hachís y 2.229 kilos de cocaína. En estas operaciones fueron detenidas 414 personas por delitos contra la salud pública
Las actuaciones más destacadas tuvieron lugar en Valencia, con más de 2.500 kilos de hachís detectadas por un perro llamado "Ildo", seguida de 1.500 kilos de cocaína intervenida durante el pasado año, con cerca de 6.000 kilos de diferentes sustancias.
Los perros dedicados a la detección de explosivos realizaron más de 3.000 inspecciones preventivas de seguridad en recintos y en itinerarios, siendo detectada la presencia de explosivos en 13 ocasiones.
Entre las actuaciones más destacadas se ncuentra la confirmación de la presencia de 130 kilos de explosivos detectada por el perro llamado "Nick", en el vehículo conducido por terroristas de ETA, que asesinaron a un guardia civil e hirieron a otro.
En este apartado, los perros adiestrados para la localización y rescate localizaron a 54 personas, que permitieron el rescate de 23 personas con vida y otras 31 fallecidas, en las diferentes actuaciones llevadas a cabo en la alta montaña y en zonas rurales.
En la actualidad, el Servicio Cinoógico de la Guardia Civil cuenta con 400 perros operativos y otros 200 en la Escuela de Adiestramiento situada en el Pardo (Madrid).
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2003
R