Infancia
Unicef reclama una “gobernanza adecuada” para el uso de las nuevas tecnologías entre los menores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, pidió este miércoles en el Fórum Europa que se desarrolle una “gobernanza adecuada” en lo concerniente al uso de las nuevas tecnologías entre los menores de edad y que se garantice una formación para que los chavales pertenecientes a familias con rentas medias y bajas hagan un “uso adecuado” de las redes sociales.
Lo dijo en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Infancia.
En su intervención, Suárez Pertierra llamó a afrontar el “reto digital” en la infancia, un desafío que se evidencia en el hecho de que “uno de cada tres niños puede estar haciendo un uso problemático de las redes” y en que “un tercio se conecta a Internet no menos de cinco horas de lunes a viernes; el fin de semana, más”.
Ante esta situación, apostó por forjar una “gobernanza adecuada” para ordenar el uso de las nuevas tecnologías entre los menores de edad y pidió poner en marcha sistemas de formación centrados en chavales pertenecientes a familias con rentas medias y bajas para garantizar que hagan un “uso adecuado” de las redes sociales.
Del mismo modo, consideró esencial “romper la brecha digital” entre países, que se traduce en que la penetración de lo digital es del 95% en los de rentas altas frente al 26% de los de rentas medias y bajas.
Todo lo anterior, concluyó Gustavo Suárez Pertierra, provoca una “fosa de desigualdad” que conminó a abordar.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
MST/pai