UNICEF RECLAMA AYUDAS FISCALES PARA LAS FAMILIAS MAS DESFAVORECIDAS
- Mañana se celebra en España el Día de la Familia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Concidiendo con la celebración, mañana sábado, del Día de la Familia, el Comité Español del Unicef ha reclamado ayudas fiscales para las familias más desfavorecidas. Joaquín Ruiz-Giménez, presidente dl Comité Español del Unicef, manifestó hoy en rueda de prensa que resulta imprescindible aplicar "una política fiscal inteligente para las familias".
Asimismo, destacó la función solidaria que a menudo desempeña la familia con los miembros que carecen de recursos económicos y añadió que la solidaridad debe extenderse a otras unidades familiares que requieren ayuda.
Por ello, solicitó que el 0,7 por ciento del producto interior bruto se destine a ayudas al desarrollo. Esta solicitud está incluida n uno de los puntos que integran el decálogo surgido tras los debates mantenidos en el simposim organizado por Unicef bajo el título "La familia: recursos y responsabilidades en un mundo en evolución", que hoy concluyó en Madrid.
Los participantes coincidieron en señalar la importancia de la familia en el desarrollo de la personalidad de los menores, que deben ser considerados como sujetos activos.
Asimismo, llamaron la atención sobre la necesidad de reformar las normas jurídicas para garantizar l respeto de los derechos fundamentales de los menores.
Joaquín Ruiz-Giménez también hizo un llamamiento a los poderes públicos para que faciliten el acceso de los jóvenes a la vivienda a través de políticas realistas.
DIA DE LA FAMILIA
La reunión organizada por Unicef en Madrid coincide con la celebración del Día de la Familia en nuestro país, que se desarrollará mañana.
La declaración de 1994 como Año Internacional de la Familia hizo que el Ministerio de Asuntos Sociales creara el comitéespañol que coordinará todas las actuaciones que se desarrollarán en nuestro país con motivo de esta declaración.
La reina Sofía ocupa la Presidencia de Honor del comité, en el que están representadas las distintas administraciones, las organizaciones no gubernamentales y diversos expertos, y la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, la Presidencia Ejecutiva.
Algunas comunidades autónomas aprovecharán el Día de la Familia para destacar el papel de esta institución a través de diversas acuaciones. Castilla y León ha elaborado la Declaración de Derechos de la Familia, avalada por el compromiso del Gobierno regional de crear los mecanismos para que tales derechos sean una realidad.
En cualquier caso, en España coexisten diversos tipos de familia. Esta tendencia a la pluralidad se ha acentuado durante los últimos años.
La unidad familiar tradicional, integrada por la pareja y sus hijos, experimentó una ligera disminución durante la última década, mientras que aumentó la formada por n adulto, en la mayoría de los casos una mujer, y los hijos, según revelan los últimos estudios realizados por el Ministerio de Asuntos Sociales.
Alrededor del diez por ciento de las familias españolas están formadas por un adulto que vive solo con sus hijos. Por cada persona separada o divorciada que encabeza un hogar de este tipo, hay cinco personas viudas. Y por cada hombre, hay cinco mujeres en esa situación.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1994
GJA