Inundaciones

Unicef exige que la respuesta a la DANA atienda las necesidades de la infancia

Madrid
SERVIMEDIA

Unicef conminó este lunes a las autoridades competentes a que tengan en cuenta las “necesidades básicas inmediatas” de la infancia en la respuesta que proporcionen ante los estragos causados por la DANA en Valencia y otras provincias.

Lo hizo en un comunicado en el que puso de manifiesto que este fenómeno meteorológico ha provocado “víctimas mortales menores de edad” y ha causado que “numerosos niños y niñas” hayan perdido a familiares, sufran “la angustia de la incertidumbre sobre los desaparecidos” o hayan visto “escenas traumáticas”.

A lo anterior se añade que “miles de ellos viven en municipios cuya normalidad se ha visto drásticamente alterada, donde no pueden volver a la escuela y se han interrumpido los servicios básicos”.

Ante esta situación, el director ejecutivo de Unicef España, José María Vera, transmitió el pesar de la organización por las muertes causadas por la DANA y testimonió su preocupación por “la situación de la infancia, especialmente de la más vulnerable, ante este desastre que tiene a nuestro país conmocionado”.

Por ello, reclamó a las administraciones que “integren en la respuesta las necesidades de los niños, niñas y adolescentes desde el primer momento” y “en las acciones de recuperación a medio y largo plazo”.

En ese sentido, les pidió que garanticen que los chavales “tengan cubiertas sus necesidades básicas inmediatas de alimentación, salud y un lugar seguro para estar junto con su familia” y que “independientemente de donde se encuentren, tengan asegurada su protección y se les evite en la medida de lo posible cualquier exposición a situaciones traumáticas o de posible violencia”.

También solicitó que “tengan acceso a atención psicológica especializada en infancia desde el primer momento para afrontar el trauma” y que “puedan volver a la escuela y acudir a espacios lúdicos”.

Por último, reiteró la importancia de que “las acciones que se pongan en marcha para paliar las consecuencias de este desastre natural tengan en cuenta a los niños, niñas y adolescentes afectados”.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
MST/clc