PAKISTAN

UNICEF ADVIERTE DEL PELIGRO DE EXPLOTACION DE LOS NIÑOS QUE HAN SOBREVIVIDO AL TERREMOTO

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef advirtió hoy del peligro de explotación de los menores que han sobrevivido al terremoto que asoló Pakistán y que ha dejado a miles de niños separados de sus familias.

En un comunicado, la ONG defensora de los derechos de los niños advierte de la posibilidad de que estos menores lleguen a manos de gente sin escrúpulos.

Para tratar de evitar el tráfico de estos menores, Unicef lleva a cabo una campaña para conseguir que todos los niños admitidos en hospitales públicos o privados sean registrados. Además, añade la organización, los niños y niñas no deben ser dados de alta a menos que abandonen el hospital en compañía de sus familiares.

Unicef también ha pedido a los gobiernos la ubicación de Servicios de Protección de Menores en todos los principales hospitales que acojan a pacientes menores de edad y ha señalado que aún es "muy pronto" para hablar de la adopción de estos niños.

La política de Unicef establece que los niños no acompañados deben permanecer bajo la protección del gobierno hasta la reunificación con sus familias. "Sólo cuando esto se ha logrado, sus familiares pueden decidir formas alternativas de atención tales como la acogida por parte de parientes lejanos o la adopción", explican.

Para paliar las consecuencias del terremoto, Unicef, en coordinación con el Gobierno de Guatemala y el Sistema de Naciones Unidas, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional por valor de unos 22 millones de dólares.

De esa cantidad, 3,6 millones de dólares se destinarían a las necesidades urgentes de agua potable y servicios sanitarios, atención a la desnutrición severa, provisión de servicios básicos de salud, suministros educativos y recreativos. También para asegurar la protección de los niños y adolescentes en los albergues.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2005
SBA