UNICE PIDE A LA CUMBRE SOBRE EL EURO UNA REBAJA DE LA FISCALIDAD SBRE LAS EMPRESAS Y MAYOR FLEXIBILIDAD DE LOS MERCADOS LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal empresarial europea (UNICE), François Perigot, ha remitido un comunicado a los jefes de Estado y de Gobierno que participarán en la cumbre sobre el euro que comienza mañana, en la que les pide que se comprometan a acometer las reformas estructurales necesarias para asegurar el futuro del euro.
En su nota, según informó hoy CEOE, la patronal europea defiende una Unión Económca y Monetaria (UEM) sobre una base amplia y estable, y pide a los jefes de Estado y de Gobierno que muestren su total compromiso con este proceso.
Además, UNICE cree que se debe asegurar "el éxito duradero de la UEM" aprovechando la actual coyuntura favorable para conseguir el saneamiento de las finanzas públicas y la puesta en marcha de las reformas estructurales indispensables.
Entre estas reformas, UNICE destaca la necesidad de reducir las cargas fiscales "excesivas" que soportan las empresas recortar el gasto público, mejorar la eficacia de los servicios públicos, reformar la financiación de la protección social e introducir una mayor flexibilidad en los mercados de trabajo.
UNICE advierte que "sin un compromiso sobre estas reformas no hay futuro ni para el euro ni para Europa". La patronal europea recuerda también en su comunicado la importancia de ultimar la cuestión del Banco Central Europeo.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1998
NLV