UNICAJA OBTUVO UN BENEFICIO DE 207,2 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 7,5% MÁS QUE EN 2007
- La tasa de morosidad pasa del 0,49% al 0,96%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio neto consolidado de Unicaja en el primer semestre de 2008 ascendió a 207,2 millones de euros, con un incremento interanual del 7,5%.
El margen de intermediación creció hasta el 3,4%, alcanzando los 353 millones de euros, mientras que el margen ordinario aumentó un 14,3%, lo que elevó su cifra a 550,4 millones.
Por otro lado, la relativa contención de los gastos de explotación, que crecieron el 5,8%, permitió que el margen de explotación se anotara un aumento interanual del 20% (342,1 millones de euros).
Con arreglo a la nueva situación económica, la política de prudencia de la entidad se ha traducido en un incremento de las provisiones de un 63%, hasta alcanzar los 104,9 millones de euros.
Por otro lado, el volumen de negocio de Unicaja se situó, al cierre del semestre, en 56.833 millones de euros, con una tasa de variación interanual próxima al 10%.
Así, el crédito a la clientela mantiene durante este semestre una tasa de crecimiento interanual del 10,1% hasta 25.508 millones de euros, evolución que se enmarca en un contexto de menor demanda crediticia y especialmente en el sector inmobiliario.
A su vez, los recursos administrados presentaron un ritmo de crecimiento del 9,3% hasta 31.325,2 millones, con un mayor dinamismo de los recursos captados mediante imposiciones a plazo, seguros de ahorro y planes de pensiones.
Finalmente, la tasa de morosidad de Unicaja se situó al término del primer semestre en el 0,96%, frente al 0,49% de idéntico periodo de 2007. Pese a ello, la entidad destaca que su tasa es sensiblemnte inferior al 1,81% del sector de cajas de ahorros. La tasa de cobertura de dicha morosidad se sitúa en el 280%.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2008
G