UNICAJA CLAUSURA LA 24 EDICIÓN DE LA BIENAL INTERNACIONAL DE CINE CIENTÍFICO DE RONDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La proyección de la película sobre la vida de Santiago Ramón y Cajal "Salto a la gloria" (1958), de Leon Klimovsky, pone hoy el broche a la 24 edición de la Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda (Málaga), organizada por Unicaja.
El certamen ha vuelto a compaginar durante una semana el cine y la ciencia y ha servido para la divulgación de trabajos de alta calidad, según los expertos asistentes.
Constituye además un punto de encuentro único para profesionales del audiovisual, científicos e investigadores, que tienen aquí la oportunidad de reunirse y realizar una puesta en común de sus trabajos e ideas.
Durante toda la semana, aproximadamente 3.000 escolares de Ronda y su comarca han disfrutado con las actividades que han preparado la Fundación Lumière, con sus jornadas de cine y educación y valores, y el Centro de Ciencia Principia de Málaga, cuyos experimentos y módulos interactivos se han expuesto en el claustro del convento.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2006
JRN