UNICAJA AUMENTÓ UN 17,3% SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE TRAS SUPERAR LOS 100 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicaja logró un beneficio neto durante los tres primeros meses del año de 100,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó hoy la entidad.
La caja basó esta mejora de sus resultados en el incremento del margen de intermediación recurrente, que creció un 15,1%. Sin embargo, unos menores resultados por dividendos extraordinarios, y también un incremento menor en las comisiones y en los beneficios por operaciones financieras determinaron un menor crecimiento del margen ordinario, que se situó en el 10,1% entre enero y marzo.
Los gastos de explotación aumentaron un 5,8%, lo que permitió la mejora del 'ratio' de eficiencia y un incremento del margen de explotación del 12,6%.
Asimismo, Unicaja, "en línea con los habituales criterios de prudencia", decidió aumentar en este primer trimestre los saneamientos netos un 25,9% en tasa interanual.
En cuanto a la cifra de negocio, la entidad subraya la "desaceleración en la demanda de inversión crediticia, especialmente en el sector inmobiliario, dentro de una tendencia ya prevista de menor ritmo de crecimiento y de menores aumentos, e incluso disminución, del precio de los activos".
No obstante, la inversión crediticia presentó una tasa interanual de crecimiento del 13,7%, alcanzando los 24.746 millones de euros. Por su parte, los recursos administrados cerraron el trimestre con una cifra de 30.617 millones de euros, un 11,5% más que el año anterior.
Siguiendo la línea del conjunto del sistema financiero español, la morosidad crediticia en Unicaja registró un repunte y se situó en el 0,75%, desde el 0,62% con que se cerró el pasado ejercicio. La tasa de cobertura de esta morosidad es a fin de trimestre del 301%.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2008
S