LA UNICA SUPERVIVIENTE DEL TIROTEO DE MORLANS ENTRE ETARRAS Y GUARDIA CIVIL DICE QUE TODOS PODIAN HABER SALIDO VIVOS
-Alvarez (HB) piensa que las declaraciones del delegado del Gobierno en el País Vsco "son una provocación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presunta miembro de ETA, María Eugenia Muñagorri, única superviviente del tiroteo que el 17 de agosto de 1991 se produjo en el barrio donostiarra de Morlans entre la Guardia Civil y los tres miembros del comando Donosti que resultaron muertos, afirmó hoy ante los medios de comunicación que, al igual que a ella, "podían haber sacado vivos a todos".
Muñagorri, que fue excarcelada en las últimas semanas al cumplir cuatro años de prisin preventiva sin que la judicatura fijara fecha para el juicio, rechazó la versión ofrecida por la Guardia Civil sobre aquellos hechos y aseguró que el miembro de ETA, Iñaqui Ormaetxea, se encontraba con ella en el baño, desarmado.
Según la concejala de HB en el ayuntamiento de San Sebastián, Ormaetxea dejó la pistola que portaba porque se le había descargado y se escondió tras la puerta con los brazos cruzados. "Oí disparos y cayó encima de mí. Dio con la cabeza contra el baño y vi que se desangraba"
Muñagorri se refirió al caso de la miembro de ETA, Lucía Urigoitia, fallecida de un tiro a bocajarro en la cabeza, mientras que la versión policial fue que la misma murió a consecuencia de un enfrentamiento con las Fuerzas de Seguridad del Estado, y afirmó que ahora comienzan a conocerse casos como éste en que la versión oficial es diferente de cómo ocuurriern verdaderamente los hechos. En este sentido, añadió que Patxi Itziar "seguía vivo cuando me sacaron de la casa".
Al cumplirse mañana cuatr años de los citados hechos, HB realizará un nuevo homenaje a los tres activistas de ETA muertos en aquellos sucesos en la Paloma de la Paz de San Sebastián, coincidiendo con la concentración convocada por los trabajadores de Alditrans, que solicitarán la libertad de Aldaya.
CRITICAS A AGUIRIANO
Por su parte, el concejal de HB en el ayuntamiento de San Sebastián, Joseba Alvarez, criticó las declaraciones del delegado del Gobierno en el País Vasco, José Antonio Aguiriano, que defendió la continuidad e las Fuerzas de Seguridad del Estado en el País Vasco.
Alvarez manifestó que las palabras de Aguiriano "se han hecho para insultar a la ciudadanía y a los abertzales". Asimismo, consideró que dichas declaraciones están "fuera de toda prudencia política, son una provocación, un agravio y un ataque directo a la sensibilidad de este pueblo".
El concejal de HB precisó que el PNV y EA "deberán dar explicaciones" al gobernar conjuntamente en Euskadi "personas que defienden la permanencia de la GuardiaCivil y la Policía Nacional".
Por ello, estima que la "única solución" para que estos cuerpos abandonen el País Vasco es "apostar por la independencia".
Joseba Alvarez insistió en que con el estatuto de Guernica "no vamos a conseguir otra cosa sino que haya más policías que en ningún otro lado: la policía del PSOE, que es la Policía Nacional; la policía del PP, que es la Guardia Civil; y la policía del PNV, que es la Erzaintza".
El concejal abertzale destacó que la crítica de Aguiriano al GA con la palabra "chapuceros" no era la más oportuna, ya que en ningÚn momento ha criticado el terrorismo de un estado de derecho".
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1995
C