"UNETE A NOSOTROS. UNETE A LA VIDA", LEMA DE LA NUEVA CAMPAÑA DE TRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) presentó hoy su nueva campaña divulgativa de consejos sobre seguridad vial para el presente año, cuyo lema es "Únete a nosotros. Únete a la vida". Para su producción y difusión en prensa, televisión, cine e Internet se destinará un presupuesto total de 13.823.278 euros. La campaña propone la idea de que, por mucho que se intenten mejorar las carreteras y los dispositivos de seguridad que equipan los vehículos, en última instancia es el conductor el que toma las decisiones en la compleja tarea que supone la conducción.
Para tratar de convencer a la sociedad de que la mejora de la seguridad vial es tarea de todos y los actos de cada uno son decsivos, se han realizado cinco anuncios de 30 segundos de duración cada uno.
En ellos se representan situaciones de accidentes y lo que sucede si no se cumple con alguna de las normas que tratan de divulgarse: respeto a los límites genéricos de velocidad; cumplimiento de los límites específicos de velocidad; mantenimiento de la distancia de seguridad entre vehículos; utilización del casco y aconsejar su uso a los demás, y utilización del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil y propicia que los demás también los usen.
Finalmente cada anuncio muestra cómo, si se cumplen las normas, los accidentes no llegan a producirse, o sus consecuencias no son tan graves, con la conclusión "Antes de poner excusas a tu seguridad, piénsalo. Tú puedes reducir el número de muertos y heridos por accidentes de circulación".
La campaña se emitirá desde mañana, coincidiendo prácticamente con el inicio de la operación salida de Semana Santa y a lo largo de todo el año, sobre todo en las fechas de mayo movimiento de vehículos, como verano, Navidad y puentes festivos. Podrá verse en prensa, salas de cine, televisión e internet.
El director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso, destacó que se trata de una campaña motivadora y no de carácter informativo, y reconoció que se ha vuelto a las escenas duras, pero siempre con una finalidad positiva para poner sobre la mesa el resultado de las conductas peligrosas.
Muñoz-Repiso argumentó que se ha optado por este tipo de escenas porque las campañas d Tráfico son "toques de atención" para que se vean ciertas situaciones de riesgo y puedan recordarse. En cualquier caso, insistió en que los spots tienen una finalidad constructiva y no buscan el morbo por el morbo.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2004
4