Seguros

Unespa rechaza que las aseguradoras seleccionen a pacientes funcionarios en función de los riesgos

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de las aseguradoras, Unespa, rechazó este jueves que las aseguradoras que prestan los servicios de atención sanitaria para las mutualidades de funcionarios establezcan una selección de riesgos en los pacientes como se afirma en el informe del Ministerio de Sanidad sobre Muface difundido esta semana.

En un comunicado, Unespa hizo referencia al informe 'Muface: del seguro privado al sistema nacional de salud' de Sanidad para subrayar que “no es cierto” que las entidades presentes en el concierto de Muface apliquen criterios de rentabilidad a la hora de atender a los pacientes y “es algo que ni las compañías pretenden ni el convenio de Muface permite”. La patronal de las aseguradoras remarcó que estas no eligen a los funcionarios que van a atender, sino que son los funcionarios los que eligen cada año el régimen al que quieren adherirse, por lo que concluyó que “es imposible que haya ningún criterio de selección”.

Unespa destacó que los funcionarios vienen seleccionando mayoritariamente las aseguradoras privadas por la calidad del servicio que reciben desde hace décadas, en una proporción que en todo el periodo supera el 80% y detalló que el concierto obliga por razones de equidad a las aseguradoras a asumir los costes de los tratamientos en aquellos casos en los que un paciente de Muface tenga que recibir un tratamiento por parte de la sanidad pública. Además, los costes de dicho tratamiento se deben atender siguiendo los precios que marca el sistema público.

En este sentido, resaltó que las entidades han asumido con el convenio actual “pérdidas muy importantes” y “en un ejercicio de transparencia y responsabilidad han seguido prestando el servicio con absoluta normalidad manteniendo los niveles de calidad”, pero advirtiendo a la administración de la infrafinanciación del modelo. Indicó que esa diferencia, con relación a la media que por persona recibe el resto de la sanidad pública, supera el 40%.

“Unespa quiere remarcar que las aseguradoras que están adheridas al convenio de Muface seguirán presentando asistencia sanitaria con absoluta normalidad al millón de funcionarios y sus familias hasta el próximo 31 de enero, tal y como regula el convenio firmado”, subrayó la patronal. Igualmente, las aseguradoras continuarán atendiendo hasta el 31 de marzo de 2025 a aquellos usuarios que se encuentren hospitalizados a la finalización del convenio y su estancia deba prolongarse.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
MMR/gja