UNESPA NIEGA QUE HAYA RECOMENDADO UNA SUBIDA DEL 17 POR CIEN PARA EL SEGURO DEL AUTOMOVIL

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal Unespa desmintió hoy que haya recomendado o previsto una subida de los seuros del automóvil del 17 por ciento para 1992.

Un portavoz de Unespa manifestó a Servimedia que la patronal no va a formular ninguna recomendación para la subida de las pólizas del seguro del automóvil el año que viene y que eso corresponde definirlo a cada compañía individualmente.

A este respecto, Unespa sólo ha estimado que los tres principales capítulos de costes de las aseguradoras (convenios sanitarios, talleres de reparación e indemnizaciones por daños personales) crecerán el año que vien por encima de la inflación, lo que podría traducirse en una subida de tarifas también por encima del IPC.

Además, la Agrupación del Automóvil de Unespa se ha marcado como objetivo equilibrar la cuentas del sector en dos o tres años, lo que exige una sustancial mejora de sus resultados, ya que las pérdidas previstas para 1991 son de 100.000 millones de pesetas.

Las manifestaciones de esta portavoz de la patronal aseguradora salen al paso de un comunicado difundido hoy por la Unión de Consumidoresde España (UCE), en el que expresaba su rechazo a la "anunciada" subida del seguro del automóvil en un 17 por cien.

En dicho comunicado, la UCE afirma que esa subida no tiene justificación alguna, cuando los gastos por indemnizaciones de las aseguradoras han quedado sujetos a un baremo establecido por la Administración y la extensión del sistema del bonus-malus ha permitido encarecer los seguros de los malos conductores.

La UCE asegura que las compañías aseguradoras todavía no han hecho un esfuero suficiente para reducir sus "elevadísimos costes de gestión", al tiempo que invita a la Administración a vigilar las prácticas contrarias a la libre competencia que pudieran darse en el sector.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1991
M